- -
UPV
 

Nuevosmedios.es

La docente e investigadora de la UPV Marga Cabrera presenta en Madrid el Observatorio de nuevos medios en español, con más de 1.600 censados

[ 22/05/2017 ]
Nuevosmedios.es

Marga Cabrera, directora del Máster Universitario en Contenidos y Aspectos Legales en la Sociedad de la Información (CALSI) en Comunicación Digital de la Universitat Politècnica de València (UPV) y profesora del Grado en Comunicación Audiovisual de la institución académica, ha presentado en la Casa de América de Madrid, junto a numerosos emprendedores de prestigio, su proyecto Observatorio de nuevos medios en español: www.nuevosmedios.es


Creado por especialistas en periodismo, documentación, big data, geodesia, programación, diseño y comunicación, el Observatorio cuenta ya con más de 1.600 medios censados y un ranking que permite comparar la evolución de cada uno mes a mes.


El Observatorio, fundado y dirigido por la propia docente de la UPV, ha sido financiado por el programa Ayudas a Investigadores y creadores culturales 2015 de la Fundación BBVA, destinada a personas con una "trayectoria altamente productiva" y que puso a disposición de Cabrera una ayuda de 40.000 euros para realizar en un año el proyecto.


Censo vivo


Según Cabrera, el proyecto es un censo vivo de nuevos medios en español que intenta aunar información sobre las iniciativas que se están creando en la red de la mano de profesionales y en las que prima la calidad de la información.


"Se plantea en un momento en el que surgen iniciativas por doquier", explica la investigadora de la UPV, "sin que las buenas prácticas estén clasificadas ni apenas estudiadas. El Observatorio ayudará a investigadores y emprendedores en periodismo a la hora de identificar quién es su competencia en español y cuáles son las mejores prácticas en cuanto a modelo de negocio, iniciativa, nuevas narrativas y resultados".


Clasifica por temática y geolocalización


El Observatorio clasifica a nivel nacional y por temática, geolocalizando los medios y detectando zonas de influencia. Así, a partir de datos extraídos automáticamente, Nuevosmedios.es posee fichas de cada medio con información general sobre el mismo, nivel de engagement (capacidad de crear relaciones sólidas y duraderas con sus usuarios), alcance, amplificación, reconocimiento de marca, horario de emisión, crecimiento de audiencia, listas, histórico, etcétera.


Además, el Observatorio permite comparar unos medios con otros y genera un ranking automático según los datos analizados.


Docente, investigadora, escritora y emprendedora


Coordinadora de la obra de la Fundéu Escribir para internet: guía para los nuevos medios y las redes sociales y coautora del libro de la editorial UOC Emprender en periodismo, herramientas para el nuevo profesional en red, Cabrera fundó dos empresas en el ámbito de las nuevas tecnologías que cuentan, actualmente, con más de 20 años de experiencia en gestión, formación e investigación.


El Observatorio supone una continuidad en la línea de investigación de la profesora de la UPV, en su interés por analizar las narrativas y la manera en la que evolucionan digitalmente los nuevos medios.


Más información

Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv