Se identifican 15 áreas de interés para los Proyectos Fin de Carrera 2010-2011.
Valencia, 9 de diciembre de 2010.
La Comisión de Seguimiento de la Cátedra ainia ha identificado las temáticas de interés para la realización de trabajos fin de carrera para el periodo 2010-2011. Estas temáticas se centran en:
• Desarrollo de una metodología de análisis multicriterio para la selección de soluciones de envase termoformados sostenibles destinados s productos perecederos.
• Uso del ozono y otros agentes oxidantes en el tratamiento de aguas residuales y lodos de depuradora.
• Estudio digestibilidad y biodisponibilidad de nutrientes en matrices vegetales sólidas.
• Puesta a punto de nuevas metodologías sensoriales de análisis descriptivo más rápidas y versátiles.
• Desarrollo de sistemas de tipificación de Salmonella mediante sondas ADN.
• Aplicación de Analisis Multivariante de Imágenes en el control de calidad de pescado procesado.
• Modelización del proceso de extracción en gases densos con ultrasonidos de potencia.
• Desarrollo de una base de datos predictiva de la vida útil de alimentos grasos presentes en la dieta mediterránea empleando el nuevo método de análisis OXITEST.
• Evaluación de nuevos sistemas de limpieza y desinfección en industrias alimentarias mediante técnicas de oxidación avanzada.
• Estudio de los fenómenos de transporte durante el proceso de extrusión-reactiva en sistemas almidón/proteína.
• Estudio del empleo de la homogeneización a alta presión para la preparación de emulsiones alimentarias.
• Análisis de los subproductos generados por la industria del procesado de hortalizas para su aprovechamiento en la alimentación de animales domésticos (pet foods).
• Estudio de mecanismos de sensibilización e inhibición de esporas de Bacillus spp. Para mejorar la estabilidad y seguridad de productos alimentarios.
• Empleo de técnicas de electroforesis diferencial de gradiente para la caracterización de flora de interés en procesos de digestión anaeróbica.
• Biodisponibilidad de compuestos mediante cultivo celular
Los trabajos fin de carrera se realizarán bajo la dirección de un profesor de la UPV y con la “co-dirección” de investigadores cualificados de ainia centro tecnológico para facilitar la integración del alumno. Para el curso 2010-2011 se apoyarán económicamente ocho trabajos fin de carrera.
Para más información: Antonio Mulet, director Cátedra (catainia@upv.es).