El PICUDO ROJO es una plaga destruye las palmeras, puesto que se las come desde dentro; y por tanto amenaza con acabar con estas y con su industria. Las pérdidas económicas relacionadas con el picudo rojo en España, Italia y Francia fueron de unos 90 millones de euros en 2013. Es por ello que este problema requiere de una solución eficaz a la vez que respetuosa con el medio.
La Cátedra Idai de la ETSIAMN, organiza para el próximo 11 de Abril, en el Paraninfo de Rectorado de la UPV (edificio 3A), las Jornadas: "HACIA UN CONTROL SIN RESIDUOS DEL PICUDO ROJO DE LA PALMERA"
Puesto que el número de plazas es limitado, se ruega confirmar la asistencia contactando a: comunicacion@idainature.com
Este es el PROGRAMA:
09:15h: Recepción de asistentes.
09:45h: Presentación a cargo de:
Carlos Ledó, Fundador y CEO de Idai Nature
Salvador López Galarza, Catedrático del Dpto. de Producción Vegetal de la UPV y Director de la Cátedra de Bioinsecticidas Idai Nature.
10:00h- 10:40h: Rhynchophorus ferrugineus: Estado actual de su conocimiento.
Antonia Soto, Profesora titular del Dpto. de Ecosistenmas Agroforestales. Investigadora del Instituo Agroforestal Mediterráneo UPV.
10:40h - 11:00h : Pausa Café
11:00h - 11:30h: Gestión Ecológica como metodología de control del Rhynchophorus ferrugineus.
11:30h - 12:00h: Sensor sísmico dedetección precoz del Picudo
Pedro Hernández, Gerente de Lucaplant.
12:00h - 13:00h: Revisión de trabajos de la Cátedra "El Palmeral d'Elx" y Consellería de Alicante (2011-2017)
Jose Manuel Llorens, Director de la Cátedra "El Palmeral d' Elx". Exjefe de Sanidad y Certificación Vegetal de la Consellería de Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua en Alicante.
13:00h - 13:30h: Metodologías actuales de aplicación de tratamientos frente al picudo
Alfredo Ahumada, Director Técnico de SosPalm.