ESTUDIANTES UPV DE NACIONALIDAD ESPAÑOLA QUE VIAJAN AL EXTRANJERO
.
Es responsabilidad única del estudiante de intercambio UPV que va a hacer una estancia de intercambio en el extranjero, la entrada y permanencia legal en su país de destino.
El Servicio de Extranjería no tramita ni presta sevicios de intermediación a este colectivo, por lo que recomienda a los/as interesados/as:
1) Que se informen en el consultado/embajada de su país de destino sobre los trámites a realizar con suficiente antelación
2) Que se registren en el Registro de Viajeros del Ministerio de Asuntos Exteriores - google play - app store
3) Que se informen sobre las Recomiendaciones de Viaje por países publicadas en la web del MAE
.
.
ENLACES
Listado de embajadas y consulados extranjeros en España
Registro de Viajeros del Ministerio de Asuntos Exteriores
Recomiendaciones de Viaje por países publicadas en la web del MAE
Otros enlaces de interés:
https://www.mites.gob.es/es/guia/texto/guia_15/index.htm
https://www.sepe.es/HomeSepe/Personas/encontrar-trabajo/empleo-europa/movilidad.html
https://www.sepe.es/HomeSepe/Personas/encontrar-trabajo/empleo-europa.html
https://www.mites.gob.es/es/mundo/websempleo/index.htm
https://www.mites.gob.es/es/guia/texto/guia_15/index.htm
.
.
.
ESTUDIANTES UPV DE NACIONALIDAD NO COMUNITARIA QUE VIAJAN A LA UE para una estancia ERASMUS
.
.
Para saber si necesitas o no visado en el país de acogida te aconsejamos que consultes en el Consulado del país donde irás a estudiar (en el que está ubicado aquí en España o en tu país de residencia).
Necesitarás consultar si con la TIE que dispones aquí en España te puedes acoger a la COMUNICACIÓN DE MOVILIDAD EUROPEA regulada por la Directiva 2016/801/EU , o si por el contrario necesitas solicitar visado.
Esta directiva Europea, Directiva 2016/801/EU permite estudiar con la TIE en vigor española y que cubra la estancia fuera, entregando la documentación que os indique el país de acogida.
Es por ello que debes ver si la aplica el país donde vas, porque te requerirá, entre otras cosas, tener una TIE española que te cubra toda tu estancia allí. En caso de que el país de destino no aplique la comunicación de movilidad europea, es muy probable que debas solicitar un visado para el país de acogida.
.
Por ello, ES IMPRESCINDIBLE:
LA CONSULTA AL CONSULADO DEL PAIS QUE TE VA A ACOGER,
Asegurarte la documentación a entregar para regularizar tu situación en la institución de destino
Como no estaría de más, consultar con tu universidad de acogida. Es posible que tengan un Servicio similar al nuestro o puedan asesorarte de cómo proceder.
.
Según la fecha de caducidad de tu TIE y comienzo de la estancia en el extranjero, necesitarás solicitar la prórroga de tu TIE antes de marcharte, una vez tengas la matrícula UPV del curso 2023-24, y solicitar una autorización de regreso y recogerla antes de irte.
Una vez concedida la prórroga, necesitarás volver a España para poner la huella de la nueva TIE y para recoger tu nueva TIE. Consulta la información disponible en nuestra web.