- -
UPV
 
Resumenes

001 - Experiencias cubanas en el uso de las fibras orgánicas en paneles ligeros. J. Acevedo

002 – Deteminación de propiedades mecánicas de compuesto biodegradable de resina de pino y fibra de maíz. Gabriela Gutiérrez, Víctor Martínez, Alejandro Manzano

003 - Integración sustentable de sistemas de cocción solar a la vivienda bioclimática: estudio de envolventes con materiales termoaislantes de origen volcánico. A.F. Buigues

004 - Valorización de ceniza de cáscara de arroz (cca) en la obtención de materiales vitrocerámicos de construcción. M.I. Martín, F. Andreola, L. Barbieri, F. Bondioli, I. Lancellotti, J.Ma. Rincón, M. Romero

005 - Cristalización de vidrios obtenidos a partir de ceniza de bagazo de caña de azucar. J.Ma. Rincón, S.R. Teixeira, M. Romero

006 - Actividad hidráulica de escoria granulada de altos hornos ultrafina para el desarrollo de materiales de construcción de bajo impacto medioambiental. L. M. Ordóñez Belloc, J. Aliques Granero, S. García Sanfélix

007 - Produção de painéis alternativos a partir de reforços lignocelulósicos em matrizes termoplásticas para uso na construção civil. Alcides Lopes Leão, Humberto Fabrizzi de Figueiredo Pupo.

008 - Diferenciación cinética de la sal de Friedel de origen puzolana y de origen CPO mediante su análisis por DRX. R.Talero, L. Trusilewicz, A. Delgado, C. Pedrajas, R. Lannegrand, V. Rahhal, R. Mejía, S. Delvasto

009 - Valorización y reciclaje de residuos plásticos como materiales de construcción amigables ambientalmente. Rosana Gaggino y Ricardo Gustavo Arguello

010 - Empleo de cenizas volantes procedentes de la incineración de residuos sólidos urbanos para desarrollar un nuevo material de bajas resistencias controladas. A. Moragues, E. Sánchez, K. Frassi de Souza, M. Fernández Cánovas y A. Guerrero

011 - Viabilidad del empleo de cementos con adiciones para el diseño de morteros en contacto con purines. J. Massana, A. Moragues, A. Guerrero, R. Antón y  E. Sánchez

012 - Obtención de madera plástica a partir de polietileno de alta densidad reciclado y fibra de henequén. A. T. Pérez Rodríguez, M. Pérez Pérez, K. Rivas Fernandez, M.A. Hechavarría Sánchez.

013 - Paneles decorativos para interiores fabricados a partir de resíduos celulósicos. J. E. Crespo, F. Parres, A. Nadal

014 - Biodegradação de Compósitos de Matriz Polimérica Renovável Reforçados com Resíduo de Madeira. K. C. Batista, D. A. K. Silva, Sérgio H. Pezzin, Luiz A.F. Coelho, Ana P.T. Pezzin

015 - Efecto de la adición de polvos de horno de cemento y de polvo calcáreo sobre las propiedades reológicas de pastas de cemento portland. S. Delvasto, D. C. Pantoja

016 - Viabilidad cientifica para la fabricación de cementos ternarios basados en residuos industriales de diferente procedencia. M. Frías, O. Rodríguez, M.I. Sanchez de Rojas, R. García, R. Vigíl, I. Vegas

017 - Pozzolanic behavior of bagasse ash coming from the boiler of a cuban sugar factory: comparison with bagasse ash calcined under laboratory conditions. E. Villar-Cociña, M. Frias, J. Hernández-Ruiz and H. Savastano Jr

018 - Uso de residuos procedentes de centrales termoeléctricas para la obtención de polímeros inorgánicos alcalinos. M. Vicent, M. Monzó, A. Barba.

019 - Painéis de partículas aglomerados à base de pó do bagaço de cana-de-açúcar e resina poliuretana de óleo de mamona. Diogo de Lucca Sartoti, Juliano Fiorelli, Maria Fátima do Nascimento, Francisco Antonio Rocco Lahr, Holmer Savastano Junior

020 - Propriedades físico-mecânicas de painéis de partículas à base de casca de amendoim e Matriz polimérica. M. P. Gatani; J. C. Medina; R. Martinez; A. Ruiz; M. F. do Nascimento; J. Fiorelli; H. Savastano Jr.

021 - Estudio comparativo de la hidrataciòn de pastas de cemento adicionadas con catalizador de craqueo catalítico usado (FCC) y metacaolin (MK). J. Torres Agredo, R. Mejía de Gutiérrez, J. Trochez Serna

022 - Avaliação do potencial dos resíduos agroindustriais em compósitos cimentícios: contribuição para materiais construtivos mais sustentáveis. S. F. Santos, G. D. H. Tonoli, R. S. Teixeira, V. B. Amigó, J. M. Monzo H. Savastano Jr.

023 - Ensayo de materiales compuestos (polímeros sintéticos y biopolímeros) en la elaboración de tableros mixtos para el aprovechamiento de residuos agroindustriales. A. Simbaña, M. Mera

024 - Avaliação físico-mecânica em telhas de fibrocimento reforçadas com fibras sintéticas e celulose submetidas ao envelhecimento natural. H. Savastano Jr, J. Fiorelli, S. F. Santos, Z. D. Freitas, H. L. Giroldo, P. D. Silva

026 - Desarrollo de baldosas cerámicas compuestas mayoritariamente por residuos para pavimentación urbana. F.J. García-Ten, M.F. Quereda, M. Soriano, M.J. Vicente, M. Vicent

027 - Cascaras de mani en matriz cementicia. M. P. Gatani, G. H. D. Tonoli, Juliano Fiorelli, Z. D. Freitas, H. Savastano Jr.

028 - Valorización de residuos plásticos en matrices cementicias: estudios preliminares. M.E. Fernández, J. Payá, M.V. Borrachero, J. Monzó

029 - Propiedades mecánicas de morteros de ceniza volante activada alcalinamente. E. Rodríguez, L. Soriano, J. Monzó, J. Payá, M.V. Borrachero

030 - Optimización de mezclas cal-puzolana destinadas  a la construccion de materiales prefabricados no convencionales. R. Méndez, J. Tabora, M.V. Borrachero, J. Payá, J. Monzó

031 - Nuevas matrices cementantes generadas por activación alcalina de residuos  cerámicos. L. Reig, M. M. Tashima, M.V.Borrachero J.Monzó, J.Payá

032 - Conglomerados ligeros de cemento portland con residuos de neumático fuera de uso. J. Eiras, F. Segovia, M. Bonilla, M.V.  Borrachero, J.Monzó, J. Payá

033 - Elaboración de composites de cemento portland reforzados con pulpa de papel procedente de sacos de cemento. G. Mármol, C. Pereira, H.Savastano Jr., M.V. Borrachero, J. Monzó, J. Payá

034 - Evaluación del fraguado de mezclas cemento-yeso-ceniza volante y el efecto de agentes retardantes. D. Ariño, W.Roldan, J.Monzó, J.Payá, A.Mellado, M.V.Borrachero

035 - Efecto de la Resistencia interfacial fibra-matriz en el comportamiento de un Material de matriz termoplástica con refuerzo lignocelulósico sometido a cargas de cortante. P. J. Herrera-Franco, A. Valadez-González, J. Pech-Baas, J. I. Cauich Cupul.

036 - Desarrollo de materiales poliméricos reforzados con residuos de fibras naturales. Vicente Amigó, Oscar Sahuquillo, Ferran Martí

037 - Efecto de la modificación superficial de fibras de fique en las propiedades mecanicas a tensión de una mezcla ternaria PLA/PCL/TPS. José H. Mina-Hernández, Alex Valadez-Gonzalez, Pedro J. Herrera-Franco, Fabio Zuluaga y Silvio Delvasto

038 - Alternativa tecnológica para viviendas de bajo costo: morteros y concretos con adición de un residuo agro industrial. R. Barrionuevo de Machicao, J.A. Benllochpiquer, I. Moromi, C. Villegas, J. Monzo

039 - Fibras de celulosa tratadas como refuerzo de polipropilenos comerciales. M. A. Valera, F. Martí

040 - Durabilidade com cinzas volantes de biomassa como substituto parcial de cimento. M Luz Garcia, Joana Sousa-Coutinho

041 - Obtención de soluciones de silicato de sodio a partir de cenizas de cascarilla de arroz. J. Bejarano, C. Garzón, R. Mejía de Gutiérrez, S. Delvasto

042 – Transformación del PET. Gustavo Tomé

043 - Design e análise de galpões com pórticos treliçados planos aparafusados. Um estudo de Caso. Luís Eustáquio Moreira; Maurício de Oliveira Moreira; Khosrow Ghavami

044 - Wastes incorporation in advanced repair building materials. Durability. Lucía Fernández, D. Torrens, S. Martínez-Ramírez

045 - Experiencias sobre residuos agro-industriales en la construcción de vivienda de ferrocemento. D. Bedoya-Ruiz

046 - Caracterización de granza en base polipropileno y una carga particulada procedente de tallo de maíz intergral para la fabricación de laminados por extrusión. Flández, J., Vilaseca, F., Bayer R., J., Pèlach, M.A., Mutjé, P.

047 - Comportamiento mecánico de un material compuesto a base de polipropileno copolímero y residuo de corcho. Peña, L., Bayer R., J., Tió, X., Vilaseca, F., Mutjé, P.

048 - Evaluación de la tensión interfacial en materiales compuesos obtenidos a partir de polietileno de alta densidad y fibras lignocelulósicas de maíz procedentes de un proceso de alto rendimiento. Peña, L., Bayer R., J., Vilaseca, F., Gironés, J.,  Mutjé, P.

049 - Visión general de los refuerzos / cargas de origen vegetal en matrices plásticas poliolefinicas. Vilaseca, F., Bayer R., J., Méndez, J.A., Peña, L., Mutjé, P.

050 - Las fibras de pasto como material para la construcción de elementos arquitectónicos nteriores y exteriores no estructurales. Kharina Trujillo Agosti

051 - Evaluación de placas delgadas de ferrocemento para cubiertas. Pavel Andrés Asprilla, Andrés Felipe Muñoz, Silvio Delvasto, Marisol Gordillo, Ruby Mejía de Gutiérrez.

052 - Avances en el procesado de compuestos poliméricos de fibra natural. J.M. Kenny, D. Puglia, Raquel Verdejo, Migual A. López Manchado.

053 - Estruturas de Tierra. N. P. Barbosa, O. Farias, R. Barrionuevo.

054 - Caracterización de fibras  de coco en Guatemala mediante equipo construido con desechos. J. Quiñónez.

055 - Produção de painéis a partir de resíduos sólidos para uso como elemento arquitetônico. Alcides Lopes Leão, Paula Valéria Coiado Chamma, Humberto Fabrizzi Pupo, Sivoney Ferreira de Souza.

056 - Avaliação da composição química e propriedades cristalográficas da CCA. J. L. Akasaki, E. J. Silva, L.C. Sousa

057 - Determinación de las propiedades mecánicas de una serie de laminados obtenidos a partir de resina de soja y tejidos procedentes de fibras naturales. S. Fita, N. Soriano

Los resúmenes recibidos se irán actualizando y codificando según su orden de llegada.

EMAS upv