Donde ir
- Desplácese hasta la milenaria
ciudad de Sagunto
. Admire su
teatro romano (
30Kb )
recientemente
rehabilitado (
)
y las ruinas de la
fortaleza del castillo (
51Kb )
. Pasee por las calles de la
judería (
20Kb )
. Tome
después un baño refrescante en las playas de
Almardá (
33Kb )
; (25km. desde Valencia N-340).
- Si recorre los caminos de la Sierra Calderona habrá de hacer un alto en
los monasterios de Portacoeli y de Sancti Espiritu, y los pueblos de montaña
de Serra y Náquera. Termine el día en el Monte Picayo (25-30 km. desde
Valencia).
- Si los vientos le son favorables, acérquese al Club Náutico y
navegue después a todo trapo hasta la Peñeta del Moro. Puede
remontar el río Júcar hasta Cullera (30 km desde Valencia).
- ¿Un día en la naturaleza? Vaya a la comarca del Alto Turia.
Adéntrese en sus bosques y llegue hasta el centro de las gargantas
excavadas por las aguas. Pruebe las truchas y el excelente vino blanco del
lugar (60-80 km. desde Valencia, C-234).
- No es fácil combinar buenas playas, interesante historia, sorprendentes
paisajes y original gastronomía. Encuéntrelo en Gandia/La Safor (60-80 km.
N-332 y A-7).
-
Moros y cristianos (
28Kb )
en Alcoy, Bocairent y Ontinyent. Historia y arte en
Xàtiva (70-90 km.).
- ¿Cava valenciano? Le sorprenderán éstos y otros vinos en
Requena y Utiel. Pruebe también un gazpacho de monte en Ayora. Desde la Sierra
del Negrete o la cumbre del Caroch admire los amplios horizontes y la belleza
natural de estas comarcas (100-130 km. N-III y N-330).
- ¿Una fortaleza rodeada por el mar? Vaya a Peñíscola, como
hizo el Papa Luna en el siglo XV, y admire la amurallada villa. Anímese a
pernoctar en la zona y podrá recorrer también las tierras del Maestrazgo, donde
la historia y la severa arquitectura dan carácter a un singular paisaje
(130-170 km.).
- Después de visitar Villafamés y su Museo de Arte
Contemporáneo nada mejor que descender a la costa y disfrutar de las
playas de Oropesa y Benicasim. Si quiere tener un día completo juegue al golf
o pilote un ultraligero en el
Grao de Castellón (
29Kb )
(90-100 km. N-340, A-7).
- La ruta de los manantiales le llevará por las comarcas del Alto Palancia
y Alto Mijares. Es obligado beber las aguas, bañarse en ellas y visitar sus
interesantes pueblos (60-100 km. N- 340, A-7 y N-2 34) .
- Si asciende al Peñón de Ifach tendrá una increíble
panorámica de la Costa Blanca. Trace allí su ruta del día.
Navegue de Denia a la Isla de Portichol y Jávea. Bucee en las calas de Moraira
y Calpe. Pasee al atardecer por el casco antiguo de Altea (90-120 km. N-332,
A-7).
- Entre un asalto moro y el contraataque cristiano debe encontrar tiempo para
visitar las comarcas de el Comtat, I'Alcoià y el Vinalopó. No
sólo son impresionantes sus castillos, sino también la cocina y
vinos locales (100-120 km. N-340).
- ¿Cable-esquí, submarinismo, wind-surfing, cocina internacional,
discotecas hasta el amanecer, cuidadísimas
playas de blanca arena (
17Kb )
...? Eso y
mucho más es Benidorm, la ciudad turística más completa
del Mediterráneo (140 Km. N-332, A-7).


UPV | Comunidad Valenciana | Visita programada