Qué hacer
- Sumérjase de buena mañana en el bullicioso Mercado Central.
Participe en la representación diaria en la que los personajes son
principalmente vendedores y compradores.
- Atrévase con los 207 escalones que dan acceso a lo alto de la torre de
El Miguelete (
19Kb )
, campanario de
la Catedral (
28Kb )
. Desde allí dominará la ciudad.
- Tómese un aperitivo en la terraza de un bar de la plaza de la Virgen,
salón natural de la ciudad. Si es jueves, asista allí mismo a la
sesión del
Tribunal de las Aguas (
9Kb )
, tal y como ha venido ocurriendo en los
últimos mil años (12,00h. puerta gótica de la
Catedral).
- Deambule por el casco antiguo, tropezándose con
la Lonja (
5Kb )
, la Iglesia de
Santa Catalina,
la Catedral
, el
Palau de la Generalitat
y llegue hasta las
Torres de Serranos (
44Kb )
a orillas del viejo cauce del Turia.
- Sorpréndase ante el barroco alabastro de la fachada del Marqués
de Dos Aguas. En su interior se encuentra el singular Museo Nacional de
Cerámica González Martí.
- ¿Un paseo por el puerto? Recorra a pie el muelle de Levante o suba a la
Golondrina, pequeño barco que le llevará a dar un agradable
recorrido hasta el faro.
- Los días de fiesta puede acercarse al barrio de Mercaderes y recrearse
en el ambiente único que se respira en la Plaza Redonda.
- Nadie le creerá si a su regreso afirma no haber probado una
auténtica
paella valenciana (
33Kb )
. ¡Sería imperdonable!
- Tómese un tiempo de relax en el
Museo de Bellas Artes San Pío V (
20Kb )
,
de visita obligada. A la salida, piérdase en los
Jardines del Real. (
7Kb )
- Atrévase con los 18 hoyos del
campo de Golf El Saler (
15Kb )
. Uno de los mejores
recorridos de Europa, a escasos metros del mar.
- Cuando el calor aprieta, nada más apetecible que una horchata en
Alboraya. Y si es para merendar, pida también unos fartons.
- Pasee por el jardín del Turia, en el viejo cauce del río.
Llegue a tiempo a un concierto en el
Palau de la Música. (
21Kb )
- Curiosee en las pequeñas tiendas y grandes almacenes de la ciudad.
Aprecie la
artesanía
y el buen hacer de los creadores valencianos, adelantados
en el campo del diseño y moda. No deje de visitar el Centro de Artesanía de la
Comunidad Valenciana.
- Llegue al mirador de la
Albufera a tiempo de ver atardecer (
30Kb )
, antes de que los
tonos dorados se apaguen en la noche .
- La nueva cocina valenciana redescubre el sabor culinario de otras
épocas. Regálese una buena cena con viejas recetas y
jóvenes vinos.
- Visite el
IVAM (
25Kb )
(Centre Julio González y Centre del Carme) y contemple
en sus galerías una importante colección de arte moderno y contemporáneo.
- Conozca a los valencianos en sus escenarios. Bien entrada la noche,
acérquese a las zonas de copas de la Malvarrosa, Cánovas o Barri
del Carme. Empiece tomando un Agua de Valencia pero tómeselo con calma si desea
seguir hasta el amanecer.


UPV | Comunidad Valenciana | Visita programada