- -
UPV
 

Ensenyança universitària

Investigació

Altres

Reglamento e Instancias

Órganos colegiados

Links de interés

Producción científica del Departamento en RIUNET

GRUPOS DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN

Estantería del DEPARTAMENTO DE URBANISMO



Concurso ASO (I) 7454-7455

Concurso BS125U Derecho Administrativo

Concurso BS815V Urbanística y Ordenación del Territorio

Concurso AYD código 7594

Concurso AYD código 7595

Concurso AYD código 7596

Concurso SUSTITUTO código BS135V

Concurso SUSTITUTO código BS775U

Concurso ASO I EPSG código 7902

Concurso ASO I EPSG código 7904

Concurso ASO I FADE código 7905

Concurso ASO I EPSG código 7906

Concurso ASO I ETSA códigos 7907-7908

Concurso ASO I CAMINOS código 7909

 
1. Cultura urbanística e Historia urbana
Taller de Urbanismo y Paisaje (UP) Líneas Programáticas y Metodología 1. Cultura urbanística e Historia urbana  ...

El espacio urbano constituye un campo de estudio y experimentación vasto y complejo, con una larga tradición que siempre ha tenido que atender a factores de distinta índole (sociales, culturales, económicos, entre otros), con el fin de garantizar condiciones de desarrollo coherentes en nuestras ciudades. El conocimiento del origen y transformación de estos fenómenos es imprescindible para extrapolar los conocimientos asimilables a nuevos procesos evolutivos. Nuestro bagaje cultural avala la capacidad del arquitecto para cambiar la realidad mediante sus propios recursos, no sólo a través del esfuerzo por entender, describir e interpretar las problemáticas urbanas en tiempos distintos, sino también al proponer e intervenir sobre su materialidad actual. Las intenciones, las ideas y los compromisos para mejorar la ciudad no se pueden quedar sólo en las conciencias; también pueden ser destinatarios de una forma urbana que será la expresión particular de nuestra capacidad para hacerlos realidad. El proyecto urbano articulado con la historia de la ciudad y la cultura urbanística se convierte en referencia e instrumento ineludible.


EMAS upv