Introducción al concepto de Virtual Exchange
"Virtual Exchange", también llamado "Proyectos Telecolaborativos" o "COIL" (Collaborative Online International Learning), es una práctica educativa que utiliza la tecnología para permitir el aprendizaje colaborativo internacional entre alumnado de universidades socias a través de la realización de actividades conjuntas y bajo la supervisión del profesorado de cada institución.
Objetivo principal: conseguir que el alumnado esté expuesto a una experiencia internacional sin salir de su país, desarrollando capacidades y habilidades trasversales o soft skills (competencia intercultural, trabajo en equipo, capacidad de adaptación, comunicación en general y en lenguas extrajeras, etc.).
Para el PDI supone una actividad de innovación docente y enriquecimiento de su actividad; entran en contacto con un colectivo de PDI estudiantes de otra cultura, y con formas o herramientas de docencia y de organización del contenido diferentes a las que suele manejar.
El enfoque siempre está en la colaboración entre estudiantes en grupos transnacionales, normalmente con una orientación práctica o por proyectos y encaminado a producir un resultado final en grupos; puede sen un trabajo escrito, una presentación, un vídeo, un blog, una web, etc.
Para saber más, se puede consultar esta presentación.
Elementos imprescindibles:
Elementos optativos o adapables en cada asignatura y proyecto:
No se considera Virtual Exchange / COIL / Proyecto Telecolaborativo las siguientes actividades:
-Profesor de asignatura A (Suecia) da unas charlas u horas de clase a alumnos de la asignatura B (España)
-Profesor de asignatura A (Suecia) y asignatura B (España) diseñan juntos un entregable basado en un caso práctico conjunto, pero los alumnos trabajan en grupos nacionales sin comunicación entre ellos, o con un contacto muy puntual.
¿Quieres iniciar una colaboración Virtual Exchange / COIL?
Ponte en contacto con la OPII a través de este formulario y te ayudamos a ponerlo en marcha.