- -
UPV
 

Agrotecnología

La UPV y Frutinter crean una nueva cátedra de empresa para la promoción y el desarrollo sostenible de las explotaciones agrícolas de la compañía

[ 13/07/2018 ]

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), Francisco Mora, y el administrador de la empresa Frutinter, Javier Usó, han firmado el documento de creación de la Cátedra Frutinter, cuyo objetivo es la promoción y el desarrollo sostenible de las explotaciones agrícolas que la compañía posee en el norte de la provincia de Castellón.

La iniciativa tendrá una duración de tres años prorrogables y su director será Pedro Beltrán Medina, profesor del Departamento de Física Aplicada.

Nuevo espacio para el desarrollo de proyectos universitarios sobre uso eficiente del agua

Según Mora, "esta colaboración abre un nuevo espacio que permitirá potenciar las actividades orientadas al ámbito de la agrotecnología y donde nuestro alumnado podrá desarrollar proyectos y estudios sobre el uso eficiente y la explotación adecuada del agua".

Por su parte, Javier Usó ha indicado que Frutinter "está muy sensibilizada con la adecuada utilización de los recursos naturales. Con este convenio buscamos una solución viable a la escasez de agua o mal uso del recurso hídrico. Además, los resultados fruto de esta cooperación con la UPV pueden ser extrapolables al resto de agricultores en general".

Tradición y calidad

Con más de 60 años de experiencia, Frutinter, empresa familiar dedicada a la producción, comercialización y distribución de frutas (naranja, mandarina, melón y sandía) y hortalizas de temporada, es una firma al alza en los últimos años. Convertida en un referente del sector, la compañía tiene su sede central en Vila-real (Castellón) y, en la actualidad, controla más de 1.400 hectáreas de producción.

A nivel nacional, Frutinter está presente en los dos principales mercados de fruta -Mercabarna y Mercamadrid- y, a nivel internacional, sus productos se comercializan en Polonia, Italia, Francia y Reino Unido, y empiezan a hacerlo en Canadá, Oriente Próximo y Centroamérica.

Promoción y desarrollo sostenible agrícola

Desde la cátedra Frutinter se realizarán diversas actividades de interés general, desde jornadas de divulgación hasta conferencias, seminarios y talleres, pasando por la promoción de encuentros nacionales e internacionales.

Así mismo, se pretende llevar a cabo estudios sobre temas ambientales y se otorgarán becas de colaboración. Estas acciones se realizarán a través de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural (ETSIAMN-UPV) y el Centro de Investigación en Acuicultura y Medio Ambiente (ACUMA), sede principal de la cátedra.

Además, como ha subrayado el director de la cátedra, Pedro Beltrán, "con Frutinter creamos una cátedra sostenible porque, gracias a ella, se podrán optimizar todos los recursos, sobre todo los hídricos, en las plantaciones que la empresa tiene en la provincia de Castellón donde se realizan estudios de modelización de acuíferos".

54 cátedras y aulas de empresa

Tras la firma de la Cátedra Frutinter, la UPV cuenta con 54 cátedras y aulas de empresa. Las primeras surgieron en 1999 y, desde entonces, el programa Cátedras de Empresa de esta institución se ha consolidado, potenciando la relación entre la comunidad universitaria y el entorno empresarial, y contribuyendo a la formación de futuros profesionales, la transferencia de tecnología, y la generación y difusión de conocimiento.

Más información

Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv