- -
UPV
 

Tatiana García

La profesora e investigadora de la UPV, primera española en lograr el Junior Award IALCCE

[ 14/11/2018 ]

Tatiana García, profesora e investigadora de la Universitat Politècnica de València (UPV), ha sido galardonada con el Junior Award IALCCE 2018, el premio internacional al mejor investigador joven del mundo (menor de 42 años) en el ámbito del análisis de estructuras e infraestructuras civiles -puentes, carreteras, etc.- a lo largo de su ciclo de vida.


Se trata de la primera ocasión en que este prestigioso galardón, que cada dos años entrega la International Association for Life-Cycle Civil Engineering (IALCCE), recae en un investigador español.


Nuevos conceptos sostenibles en infraestructuras civiles


El trabajo de la premiada, que desarrolla su labor docente y científica en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puerto (ETSICCP) de la UPV, se centra en la integración de nuevos conceptos sostenibles para la planificación, el diseño y el mantenimiento de las infraestructuras civiles.


Entre sus principales ventajas, cabe señalar que la aplicación de estas metodologías contribuiría a una toma de decisiones más eficiente, reduciendo el impacto de las infraestructuras, además de ayudar a mejorar su conservación y prevenir posibles daños en las mismas, evitando posibles colapsos.


Ya recibió en 2013 el primer premio Cemex en sostenibilidad


El galardón de la IALCCE se suma al primer premio Cemex en sostenibilidad, que la joven ingeniera recibió en 2013 por sus estudios para el diseño de estructuras con hormigones no convencionales. Actualmente, Tatiana es profesora ayudante doctor en el Departamento de Ingeniería de la Construcción y Proyectos de Ingeniería Civil, e investigadora en los proyectos DIMALIFE y CONSOST.


Ambos tienen como objetivo desarrollar una metodología que incorpore la variabilidad en los procesos analíticos en la toma de decisiones sobre el ciclo completo de vida de puentes e infraestructuras viarias, incluyendo la licitación tanto de proyectos de obra nueva como de mantenimiento de infraestructuras ya existentes.


"Estos proyectos contribuirán a mejorar el diseño de las nuevas infraestructuras, así como las actuaciones concretas de conservación, alternativas de demolición y reutilización, para minimizar sus impactos ambientales y sociales", concluye Tatiana García.


Noticias destacadas


4ª Edición del concurso 'Tu grado UPV en TikTok'  4ª Edición del concurso 'Tu grado UPV en TikTok'
29 abonos para los mejores festivales, más de 600 descuentos para vivir la música en directo y 61 sudaderas UPV para marcar estilo para los mejores vídeos sobre el grado que estudias en la UPV. ¡Participa!
Los Santos Juanes llegan a Estados Unidos Los Santos Juanes llegan a Estados Unidos
La investigadora Pilar Bosch explica el proceso de restauración en el Instituto Tecnológico de Massachussets, en Washington y en Nueva York
Microcredenciales en sostenibilidad y energías renovables Microcredenciales en sostenibilidad y energías renovables
La UPV participa en este proyecto internacional para capacitar a alumnado, profesionales y personal investigador en la revolución de la sostenibilidad
Galardonada en EE.UU. Galardonada en EE.UU.
Pilar Baldominos, doctora por la UPV, ha recibido el Harold M. Weintraub Graduate Student Award por su investigación contra el cáncer inspirada en La Guerra de las Galaxias
Carrera San Luis-Rafael Albiñana y Nador-Milagrosa, ganadoras Carrera San Luis-Rafael Albiñana y Nador-Milagrosa, ganadoras
Curie, Goodall, Tereshkova y la investigación contra la ELA, grandes protagonistas de la segunda edición de "La Ciència a les Falles"
10 nuevos patronos 10 nuevos patronos
Altadia, Argimiro Joyeros, Ascires, Autoliv, Aznar Innova, Femeval, Foredu, Hospicare, Maxlinear y Stadler se incorporan a la Cátedra STEAM



EMAS upv