- -
UPV
 

Con su barraca valenciana sostenible

Azalea UPV, equipo integrado por 43 estudiantes de 16 titulaciones, a punto para el asalto a la Solar Decathlon Europe

[ 28/02/2019 ]

Azalea UPV, el equipo formado por 43 estudiantes de 16 titulaciones de la Universitat Politècnica de València, ya está listo para el asalto a la Solar Decathlon Europe, la edición europea de la competición universitaria internacional cuyo objetivo es el diseño y la construcción de viviendas que consuman la menor cantidad de recursos naturales y produzcan un mínimo de residuos durante su ciclo de vida.


El equipo de la UPV, uno de los 11 conjuntos que participarán el próximo verano en Szentendre (Hungría) en la fase final de este certamen bianual, regresa de participar en el segundo workshop de la competición en Budapest, donde la organización ha evaluado todas las instalaciones con las que contará la vivienda, e inspeccionado los planes contra incendios, el diseño, los planos, el plan de obra y ejecución, además de los presupuestos. "Todo lo necesario para que la construcción de la vivienda se haga con seguridad", explica Alina Marín, integrante del equipo.


Carmen Mullor, otra de las componentes de Azalea UPV, afirma: "Nos hemos sentado con los expertos de la competición dedicados a cada temática y hemos recibido feedback de nuestras entregas del proyecto. Estamos muy orgullosos, ya que nos han felicitado y animado a seguir trabajando de la misma forma".


"Ahora", prosigue Carmen "tras visitar el terreno sobre el que construiremos la vivienda este verano, hemos vuelto con más energías para seguir trabajando y con más seguridad en que somos capaces de lograr este gran reto".


Su maqueta llegó destrozada a Budapest


Aunque finalmente la experiencia ha resultado muy gratificante para el equipo, las cosas no comenzaron con buen pie ya que, como cuenta Carmen, "una semana antes del workshop debíamos enviar nuestra maqueta del proyecto para poder presentarla, y nuestro caso, por desgracia, llegó destrozada".


Así las cosas, cuando llegaron a Budapest, "todo el mundo se lamentaba por lo que había pasado, pero nosotros no tardamos ni un sólo minuto en ponernos manos a la obra, para sorpresa de todos. Levantamos la vitrina y empezamos a trabajar en equipo, separamos todas las piezas, reconstruimos las que estaban rotas y empezamos a montar la maqueta de nuevo", explica Carmen. Tras más de 5 horas de trabajo, pudieron reconstruirla y la maqueta se pudo exponer durante el workshop.


Una barraca valenciana sostenible


De cara al certamen, los estudiantes de Azalea UPV están construyendo una barraca valenciana que sólo se abastecerá de energía solar. La construcción no se basa en utilizar materiales caros, sino en optimizar los recursos mediante estrategias pasivas.


Según explica Alina Marín, "únicamente con cambiar la orientación de las ventanas y aprovechar las corrientes de aire se puede ahorrar un 75% de energía". "La que más se ahorra es la que no se utiliza¿, explica la estudiante, que afirma que no se construye siguiendo estas estrategias por falta de conocimiento y también de concienciación.


En un mes comenzarán a levantar la barraca


Actualmente, Azalea UPV está terminando de prefabricar la vivienda con el objetivo de comenzar a levantarla dentro de un mes en el solar con el que cuentan en el Campus de Vera de la UPV (junto a la Facultad de Bellas Artes). El próximo mes de mayo "debe estar terminada para desmontarla y llevarla en junio a Hungría", apunta Alina Marín.


Su viaje a la final comenzará el 26 de junio y terminará el 28 de julio, día en que se conocerá el equipo ganador de la Solar Decathlon Europe 2019. Durante ese mes, tendrán 14 días para montar la vivienda y 14 más para competir. Cada día pasará el jurado de una categoría diferente (arquitectura, innovación, eficiencia energética, comunicación, confort, comunicación, etc.) para comprobar que la casa cumple con los requisitos exigidos.


Solar Decathlon Europe


Solar Decathlon es una competición universitaria internacional impulsada en 2002 por el Departamento de la Energía de Estados Unidos con el citado objetivo de diseñar y construir viviendas que consuman la menor cantidad de recursos naturales y produzcan un mínimo de residuos durante su ciclo de vida. Desde 2010 se celebra también la edición europea de la competición, que está abierta a la participación de universidades de todo el mundo.


Noticias destacadas


Los Santos Juanes llegan a Estados Unidos Los Santos Juanes llegan a Estados Unidos
La investigadora Pilar Bosch explica el proceso de restauración en el Instituto Tecnológico de Massachussets, en Washington y en Nueva York
Microcredenciales en sostenibilidad y energías renovables Microcredenciales en sostenibilidad y energías renovables
La UPV participa en este proyecto internacional para capacitar a alumnado, profesionales y personal investigador en la revolución de la sostenibilidad
Galardonada en EE.UU. Galardonada en EE.UU.
Pilar Baldominos, doctora por la UPV, ha recibido el Harold M. Weintraub Graduate Student Award por su investigación contra el cáncer inspirada en La Guerra de las Galaxias
Carrera San Luis-Rafael Albiñana y Nador-Milagrosa, ganadoras Carrera San Luis-Rafael Albiñana y Nador-Milagrosa, ganadoras
Curie, Goodall, Tereshkova y la investigación contra la ELA, grandes protagonistas de la segunda edición de "La Ciència a les Falles"
10 nuevos patronos 10 nuevos patronos
Altadia, Argimiro Joyeros, Ascires, Autoliv, Aznar Innova, Femeval, Foredu, Hospicare, Maxlinear y Stadler se incorporan a la Cátedra STEAM
Remando contra el cáncer Remando contra el cáncer
UPV Dragon Boat Marina Valencia BCS, el equipo compuesto por mujeres supervivientes a la enfermedad, arranca este fin de semana la temporada 2025



EMAS upv