- -
UPV
 

Premios Sapiens

El catedrático Vicente Botti Navarro y el egresado Carles Torró Segura, galardonados por el COIICV en la Semana Informática 2019

[ 06/05/2019 ]

Vicente Botti Navarro, doctor en Informática, catedrático de la Universitat Politècnica de València (UPV) y fundador del Grupo de Investigación en Tecnología Informática e Inteligencia Artificial (GTI-IA) de la UPV; y Carles Torró Segura, alumno de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (ETSII-UPV); han sido galardonados por el Colegio Oficial de Ingeniería Informática de la Comunitat Valenciana (COIICV) con sendos premios Sapiens.


Entregados en el Oceanogràfic de València en el marco de la celebración de la Semana Informática 2019, los citados galardones se entregan, con carácter anual, para reconocer la labor realizada en el sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) por profesionales, empresas y administraciones.


El acto de entrega de los premios de la presente edición, realizado bajo el lema Impulsando el mercado digital en Valencia y Alicante, ha contado con la participación del conseller de Hacienda y Modelo Económico de la Generalitat Valenciana, Vicent Soler; el diputado Delegado de Informática y Desarrollo de la Administración Electrónica de la Diputación de Valencia, Iván Martí; el presidente del Consejo General de Colegios de Ingeniería Informática de España, Juan Pablo Peñarrubia; el presidente del Colegio de Ingeniería Informática de la Comunitat Valenciana, Alejandro Blasco; y el vicepresidente del COIICV, Julián del Valle; entre otras personalidades políticas, empresariales y del sector de las TIC.


Además de Botti, galardonado con el premio Sapiens Académico, y Torró, premio Sapiens Proyecto Final de Carrera, también han sido reconocidos en esta edición Carmen Ferrer Ripollés (Sapiens Profesional), la empresa Encamina (Sapiens Empresa) y el proyecto de Registro Interinstitucional de Actos Delegados, de Everis (Sapiens Proyecto).


Botti, una eminencia en el sector


El profesor Botti es una auténtica eminencia del sector y uno de los pioneros a nivel de inteligencia artificial, sistemas multiagente y tecnologías del acuerdo (AT) en España y Europa. Fundador del GTI-IA de la UPV en 1990, Vicente Botti ha realizado valiosas contribuciones científicas en los ámbitos de sistemas inteligentes de fabricación, agentes autónomos, sistemas multiagente, tecnologías del acuerdo, simulación social basada en agentes, agentes emocionales, e inteligencia artificial en tiempo real.


Además, el catedrático de la UPV fue galardonado con el Premio de Investigación Asociación Española de Inteligencia Artificial 2005, es fellow de la Asociación Europea de Inteligencia Artificial desde 2017 y obtuvo el Premio Nacional de Informática 2018 José García Santesmases de la Sociedad Científica Informática de España (SCIE) .


El trabajo de Torró, de carácter global


Por su parte, Carles Torró ha obtenido el Premio Sapiens al Proyecto Final de Máster por el proyecto "Sistema de gestión y análisis estratégico de las competencias transversales en Ingeniería Informática", tutorizado por José Luis Poza y José Alberto Conejero, contextualizado dentro de un proyecto europeo Erasmus+ liderado por la ETSINF-UPV, CoSki 21, presentado ante los socios de otros cinco países (Finlandia, Holanda, Portugal, Austria, y Eslovenia) y cuyo objetivo es estudiar las competencias transversales necesarias para los profesionales del siglo XXI para implementar las herramientas informáticas que permitan organizar dichas competencias adecuándose al contexto de trabajo de cada empresa.


Tanto el tribunal como los socios del proyecto europeo han valorado la profesionalidad de este trabajo, realizado utilizando como base la Norma Técnica para la realización de la Documentación de Proyectos en Ingeniería Informática (CCII-N2016-02).


Noticias destacadas


Los Santos Juanes llegan a Estados Unidos Los Santos Juanes llegan a Estados Unidos
La investigadora Pilar Bosch explica el proceso de restauración en el Instituto Tecnológico de Massachussets, en Washington y en Nueva York
Microcredenciales en sostenibilidad y energías renovables Microcredenciales en sostenibilidad y energías renovables
La UPV participa en este proyecto internacional para capacitar a alumnado, profesionales y personal investigador en la revolución de la sostenibilidad
Galardonada en EE.UU. Galardonada en EE.UU.
Pilar Baldominos, doctora por la UPV, ha recibido el Harold M. Weintraub Graduate Student Award por su investigación contra el cáncer inspirada en La Guerra de las Galaxias
Carrera San Luis-Rafael Albiñana y Nador-Milagrosa, ganadoras Carrera San Luis-Rafael Albiñana y Nador-Milagrosa, ganadoras
Curie, Goodall, Tereshkova y la investigación contra la ELA, grandes protagonistas de la segunda edición de "La Ciència a les Falles"
10 nuevos patronos 10 nuevos patronos
Altadia, Argimiro Joyeros, Ascires, Autoliv, Aznar Innova, Femeval, Foredu, Hospicare, Maxlinear y Stadler se incorporan a la Cátedra STEAM
Remando contra el cáncer Remando contra el cáncer
UPV Dragon Boat Marina Valencia BCS, el equipo compuesto por mujeres supervivientes a la enfermedad, arranca este fin de semana la temporada 2025



EMAS upv