- -
UPV
 

Del 17 al 23 de noviembre

Del 17 al 23 de noviembre

Arqueología, ingeniería, cocina y medicina, entre otras disciplinas, presentes en la celebración de la Semana de la Ciencia del Campus de Alcoy UPV

[ 13/11/2019 ]

El Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) celebra, del 17 al 23 de noviembre, los días centrales de su Semana de la Ciencia, cuyo programa incluye una serie de talleres, conferencias, visitas y entrevistas a diversas personalidades del ámbito de la ciencia, además de la exposición FotCiencia16, compuesta por 40 imágenes y expuesta en la segunda planta del Centro Comercial Alzamora de Alcoy hasta el próximo 24 de noviembre.


La presente edición, cuyo cartel ha sido diseñado por Arantxa Lara, graduada en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos en el propio campus, destaca por su claro componente femenino. No en vano, todas las conferencias principales serán impartidas por mujeres.


La historia del éxito del Celler de Can Roca, el martes 19


Así, la primera de las conferencias, que tendrá lugar el lunes 18 de noviembre, correrá a cargo de Flora de Pablo, profesora del CSIC, bajo el título "Mujer, ciencia y sociedad: la brecha de género". El martes 19, la protagonista será la ingeniera química Heloïse Vilaseca, con su charla "Creatividad y Ciencia en la cocina: una historia de éxito colectivo en el Celler de Can Roca".


El miércoles 20 llegará el turno de Rosa Casafont, licenciada en medicina por la Universitat Autònoma de Barcelona, con "El arte de transformar la mente: neurociencia aplicada a la educación"; y el jueves 21, de Leonor Peña, licenciada en Prehistoria y Arqueología por la Universidad Autónoma de Madrid, con "Reconstruyendo la dieta del pasado desde la arqueología".


La última de las conferencias, titulada "Cómo puede la inteligencia artificial ayudar en los avances médicos y en la investigación en cáncer", la impartirá, el viernes 22, la oncóloga, médica e ingeniera informática Aurelia Bustos.


Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv