- -
UPV
 

Universidades latinoamericanas

El Instituto INGENIO y la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá lideran el proyecto europeo CESAR para profesionalizar la gestión de las relaciones de las universidades latinoamericanas con su entorno.



El Instituto INGENIO, centro mixto de la Universitat Politècnica de València y el CSIC, junto con la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, coordinan el proyecto europeo CESAR (Contribución de la Educación Superior de América Latina a las Relaciones con el Entorno Socioeconómico).


Este proyecto, que cuenta con un presupuesto de más de 1,5 millones de euros, está financiado por la Comisión Europea, dentro del programa ALFA III, y tiene como objetivo profesionalizar la gestión de las relaciones de una serie de universidades latinoamericanas con su entorno socioeconómico y consolidar las estructuras necesarias para que contribuyan más eficazmente al desarrollo económico y social de sus países y regiones.


En el proyecto participan como socios ocho instituciones de educación superior de Europa y América Latina, como la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia), Politecnico di Torino (Italia), Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (México), Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (El Salvador), Universidad Centroamericana (Nicaragua), Universidad Loyola (Bolivia), Universidade do Vale do Rio dos Sinos (Brasil) y la Universitat Politècnica de València.


Además de estas entidades, el proyecto cuenta con la colaboración y participación de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), la red OTRI, la red USJAL, cámaras de comercio y asociaciones empresariales de los países latinoamericanos.


La finalidad es lograr un cambio cultural y estructural en las relaciones de las universidades participantes con sus respectivos contextos productivos, incidiendo especialmente en los segmentos más desfavorecidos y poniendo un especial énfasis en los sectores en los que la tecnología no es puntera, para impulsar el cambio hacia la innovación y mejorar así su productividad. El proyecto CESAR se traducirá en resultados tangibles que abarcarán campos como la identificación de las condiciones del contexto de las universidades, la gestión, la formación y la transferencia de conocimiento.


El Instituto INGENIO es un centro mixto de la Universitat Politècnica de València y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), de referencia en España y de reconocido prestigio internacional, cuya misión es la realización de actividades de I+D multidisciplinar, la formación de excelencia, y la difusión de la cultura de la innovación y la cooperación para contribuir al desarrollo socioeconómico del entorno.


Más información


Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv