- -
UPV
 

Premio internacional

El Cubípodo, una patente diseñada por la Universitat Politècnica València, ha obtenido una medalla de oro con la distinción del jurado en el XXXIX Salón Internacional de Invenciones de Ginebra.



La ciudad suiza de Ginebra ha acogido el XXXIX Salón Internacional de Invenciones, en el que se expusieron más de mil inventos y nuevos desarrollos tecnológicos procedentes de 45 países de todo el mundo. Entre los prototipos presentados se encontraba el Cubípodo, una nueva pieza de escollera artificial para la protección de mantos en los diques en talud, patentada por la Universitat Politècnica de València y explotada actualmente por la empresa SATO, perteneciente al Grupo OHL.


El Cubípodo, inventado por Josep Ramón Medina, catedrático del Departamento de Ingeniería e Infraestructura de los Transportes de la UPV, ha recibido en esta feria internacional una medalla de oro con distinción del jurado, en la Clase D-Ingeniería Civil y Construcción, y el Premio García Cabrerizo, concedido por la delegación española en la exposición.


El Cubípodo es una pieza de hormigón que se utiliza como elemento constitutivo del manto principal de diques rompeolas. Se trata de un elemento de forma cúbica, con una o varias protuberancias en sus caras que evitan el acoplamiento y aumentan la fricción tanto con la capa inferior de la escollera como entre los elementos que la componen.


Diseñado a partir del bloque tradicional de hormigón, destaca por su robustez estructural, una estabilidad hidráulica mucho mayor que el bloque tradicional y una mejor respuesta frente al oleaje. Además, elimina el adoquinamiento y otros inconvenientes del bloque cúbico convencional, reduce también los costes de producción y, por tanto, la huella energética y de carbono de los grandes diques en talud.


Más información


Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


Los Santos Juanes llegan a Estados Unidos Los Santos Juanes llegan a Estados Unidos
La investigadora Pilar Bosch explica el proceso de restauración en el Instituto Tecnológico de Massachussets, en Washington y en Nueva York
Microcredenciales en sostenibilidad y energías renovables Microcredenciales en sostenibilidad y energías renovables
La UPV participa en este proyecto internacional para capacitar a alumnado, profesionales y personal investigador en la revolución de la sostenibilidad
Galardonada en EE.UU. Galardonada en EE.UU.
Pilar Baldominos, doctora por la UPV, ha recibido el Harold M. Weintraub Graduate Student Award por su investigación contra el cáncer inspirada en La Guerra de las Galaxias
Carrera San Luis-Rafael Albiñana y Nador-Milagrosa, ganadoras Carrera San Luis-Rafael Albiñana y Nador-Milagrosa, ganadoras
Curie, Goodall, Tereshkova y la investigación contra la ELA, grandes protagonistas de la segunda edición de "La Ciència a les Falles"
10 nuevos patronos 10 nuevos patronos
Altadia, Argimiro Joyeros, Ascires, Autoliv, Aznar Innova, Femeval, Foredu, Hospicare, Maxlinear y Stadler se incorporan a la Cátedra STEAM
Remando contra el cáncer Remando contra el cáncer
UPV Dragon Boat Marina Valencia BCS, el equipo compuesto por mujeres supervivientes a la enfermedad, arranca este fin de semana la temporada 2025



EMAS upv