- -
UPV
 

Premio internacional

El Cubípodo, una patente diseñada por la Universitat Politècnica València, ha obtenido una medalla de oro con la distinción del jurado en el XXXIX Salón Internacional de Invenciones de Ginebra.



La ciudad suiza de Ginebra ha acogido el XXXIX Salón Internacional de Invenciones, en el que se expusieron más de mil inventos y nuevos desarrollos tecnológicos procedentes de 45 países de todo el mundo. Entre los prototipos presentados se encontraba el Cubípodo, una nueva pieza de escollera artificial para la protección de mantos en los diques en talud, patentada por la Universitat Politècnica de València y explotada actualmente por la empresa SATO, perteneciente al Grupo OHL.


El Cubípodo, inventado por Josep Ramón Medina, catedrático del Departamento de Ingeniería e Infraestructura de los Transportes de la UPV, ha recibido en esta feria internacional una medalla de oro con distinción del jurado, en la Clase D-Ingeniería Civil y Construcción, y el Premio García Cabrerizo, concedido por la delegación española en la exposición.


El Cubípodo es una pieza de hormigón que se utiliza como elemento constitutivo del manto principal de diques rompeolas. Se trata de un elemento de forma cúbica, con una o varias protuberancias en sus caras que evitan el acoplamiento y aumentan la fricción tanto con la capa inferior de la escollera como entre los elementos que la componen.


Diseñado a partir del bloque tradicional de hormigón, destaca por su robustez estructural, una estabilidad hidráulica mucho mayor que el bloque tradicional y una mejor respuesta frente al oleaje. Además, elimina el adoquinamiento y otros inconvenientes del bloque cúbico convencional, reduce también los costes de producción y, por tanto, la huella energética y de carbono de los grandes diques en talud.


Más información


Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv