Un total de 15 grafiteros intervendrán sobre los más de 800 metros cuadrados de muros de la UPV habilitados para ello, situados en la ETS de Ingeniería de Edificación, la nueva Facultad de Bellas Artes, el Ágora de la UPV (centro neurálgico de la Universitat) y el propio edificio del Rectorado.
Serán Gola (Italia), Hell'o Monsters (Bélgica), Hyuro (Argentina), Zbiok (Polonia), Sair (Francia) y los españoles Nápol (Sedaví), Spok (Madrid), además de la crew asentada en Valencia Vira Lata, que participan en el festival como ganadores del V Certamen de Intervenciones de Pintura Mural.
Junto a ellos estarán los cuatro grafiteros representantes de Chile, país invitado de la presente edición, Charkipunk, La Robot de Madera, Inti y Saile, que llegan a Poliniza fruto del convenio de colaboración cultural específico firmado entre la UPV y la Universidad de Chile, que también traerá a Valencia a uno de los más prestigiosos especialistas en arte urbano, el profesor Francisco Sanfuentes.
Pero Poliniza no es solo grafiti, y el Ágora de la UPV será testigo de ello con exhibiciones, a partir de las 14 h, entre el martes 10 y el viernes 13 de mayo, de break dance (Los Supremos), batucada (Combe Capelle), Play Sound (la discoteca silenciosa de Red Bull) o el espectáculo Radiaccions (creado por alumnos de la ESAD, la Escuela de Arte Dramático de Valencia). Todo ello gracias, entre otros, a la colaboración de la CAM, Spray Planet, José Antonio García, la ESAD y la Universidad de Chile, que ayudan a hacer posible un festival que cada año disfrutan más de 20.000 espectadores.
Noticias destacadas