- -
UPV
 

Arquitectura de crisis

El jueves 13 de octubre tiene lugar la conferencia inaugural del curso de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSA) impartida por Joaquín Arnau Amo.



La conferencia "Crisis de arquitectura y arquitectura de crisis" se compone de dos partes. En la primera se reconoce la poca estima de la población media con respecto a la arquitectura, debido al desafío de sus vanguardias hace casi un siglo y, actualmente, por la creciente seducción de alternativas virtuales.


En la segunda parte se hablará de la gran oportunidad que tienen los arquitectos, gracias a la incertidumbre del sistema, para interiorizar y restaurar sus estrategias de servicio al bien común de la habitación humana.


Joaquín Arnau Amo, nacido en Monóvar (Alicante) en 1940, es doctor arquitecto y catedrático de universidad en situación de jubilación forzosa. Además, es musicógrafo y académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid.


Arnau ha sido director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la UPV durante dos períodos y, además, ha dirigido equipos de investigación e impartido cursos, ordinarios y de posgrado, doctorado y máster en varias universidades. También ha publicado diversos libros sobre arquitectura, música y otras materias.


La conferencia "Crisis de arquitectura y arquitectura de crisis" tiene lugar el jueves 13 de octubre, a las 12.30 h, en el aula magna de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSA).




Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv