La conferencia "Crisis de arquitectura y arquitectura de crisis" se compone de dos partes. En la primera se reconoce la poca estima de la población media con respecto a la arquitectura, debido al desafío de sus vanguardias hace casi un siglo y, actualmente, por la creciente seducción de alternativas virtuales.
En la segunda parte se hablará de la gran oportunidad que tienen los arquitectos, gracias a la incertidumbre del sistema, para interiorizar y restaurar sus estrategias de servicio al bien común de la habitación humana.
Joaquín Arnau Amo, nacido en Monóvar (Alicante) en 1940, es doctor arquitecto y catedrático de universidad en situación de jubilación forzosa. Además, es musicógrafo y académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid.
Arnau ha sido director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la UPV durante dos períodos y, además, ha dirigido equipos de investigación e impartido cursos, ordinarios y de posgrado, doctorado y máster en varias universidades. También ha publicado diversos libros sobre arquitectura, música y otras materias.
La conferencia "Crisis de arquitectura y arquitectura de crisis" tiene lugar el jueves 13 de octubre, a las 12.30 h, en el aula magna de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSA).
Noticias destacadas