- -
UPV
 

Exposición de serigrafía valenciana

Exposición de serigrafía valenciana

La UPV homenajea la serigrafía valenciana con la exposición "Fora de sèrie", una selección de 71 serigrafías que se podrá visitar hasta el 25 de marzo de 2013.



La Universitat Politècnica de València presenta la exposición "Fora de sèrie. Serigrafías de Ibero-Suiza en la colección de la UPV", comisariada por Antonio Alcaraz.


La muestra recoge una selección de 71 serigrafías del Fons D'Art de la UPV, adquiridas o donadas por la familia de José Llopis, fundador y principal impulsor del histórico taller Ibero-Suiza (1963-1998), una referencia indiscutible en el campo de la estampación artística. No en vano, su elevado nivel de perfección y profesionalidad en la estampación de obra gráfica original llevó a sus talleres a acoger a los principales artistas españoles del momento desde mediados de los 60 hasta los 90.


Así, desde el acercamiento inicial de creadores vinculados al arte pop, el arte óptico o el arte geométrico, hasta Zóbel o Tàpies, pasando por artistas de claro compromiso político como Renau, Genovés, el Equipo Crónica o el Equipo Realidad, todos encontraron en la serigrafía de Ibero-Suiza una técnica ideal, por su carácter industrial, su afinidad con los procedimientos, los efectos y matices obtenidos con los recursos de los medios de comunicación.


De este modo, "Fora de sèrie" ofrece al visitante la posibilidad de disfrutar de creaciones de autores como el Equipo Crónica, el Equipo Realidad, Renau, Yturralde, Carmen Calvo, Teixidor, Gordillo, Guerrero, Tàpies, Mompó, Campano, Torner, Rueda y un largo etcétera de artistas de primer nivel, además de observar directamente el material impreso conservado durante décadas por la familia de José Llopis. Estampas dedicadas; carteles; pruebas de taller, color o registro; estampas incompletas con anotaciones; positivos para insolar pantallas; y demás joyas de interés para especialistas e investigadores en el ámbito de la obra gráfica contemporánea.


La exposición, de libre acceso, puede visitarse en la sala de exposiciones de la UPV (edificio del Rectorado, planta baja) hasta el lunes 25 de marzo, de lunes a viernes laborables, de 11 a 14 h y de 17 a 20 h.


Más información
    Noticia en UPV TV

    Politécnica tal cual (UPV TV)



Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv