La sala de exposiciones de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos acoge la muestra "Desde la esclavitud humana hasta la liberación animal", que pretende establecer una conexión directa entre la lucha histórica contra la esclavitud humana y la lucha contra el maltrato animal. La exposición busca que los seres humanos adoptemos la responsabilidad de defender los derechos de los animales, puesto que ellos carecen de voz propia.
La muestra se divide en dos partes diferenciadas: la exposición de fotografías de Jacques Louviers, titulada "La cadena rota: la historia oculta", en la que se muestran escenas de esclavos acompañadas de objetos relacionados con torturas y esclavitud. Y otra parte formada por fotografías de tortura y esclavitud en animales. El autor de estas fotos de animales es Jonás Amadeo Lucas.
En la muestra colaboran con la Universitat Politècnica de València: la Plataforma UPV Pro Animales (PUPA), la Federació per a la Protecció i Defensa de l'Animal en la Comunitat Valenciana (FEDENVA) i la Sociedad Protectora de Animales Sant Antoni Abad (SPASAV). La exposición se encuentra en la sala de exposiciones de la Escuela Técnica Superior de Caminos, Canales y Puertos (edificio 4H, planta baja) y permanecerá abierta al público hasta el miércoles 27 de marzo de 2013.
Noticias destacadas