- -
UPV
 

Maltrato animal

Maltrato animal

La sala de exposiciones de la ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos acoge la muestra "Desde la esclavitud humana hasta la liberación animal".



La sala de exposiciones de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos acoge la muestra "Desde la esclavitud humana hasta la liberación animal", que pretende establecer una conexión directa entre la lucha histórica contra la esclavitud humana y la lucha contra el maltrato animal. La exposición busca que los seres humanos adoptemos la responsabilidad de defender los derechos de los animales, puesto que ellos carecen de voz propia.


La muestra se divide en dos partes diferenciadas: la exposición de fotografías de Jacques Louviers, titulada "La cadena rota: la historia oculta", en la que se muestran escenas de esclavos acompañadas de objetos relacionados con torturas y esclavitud. Y otra parte formada por fotografías de tortura y esclavitud en animales. El autor de estas fotos de animales es Jonás Amadeo Lucas.


En la muestra colaboran con la Universitat Politècnica de València: la Plataforma UPV Pro Animales (PUPA), la Federació per a la Protecció i Defensa de l'Animal en la Comunitat Valenciana (FEDENVA) i la Sociedad Protectora de Animales Sant Antoni Abad (SPASAV). La exposición se encuentra en la sala de exposiciones de la Escuela Técnica Superior de Caminos, Canales y Puertos (edificio 4H, planta baja) y permanecerá abierta al público hasta el miércoles 27 de marzo de 2013.


Más información
    Politécnica tal cual (UPV TV)



Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv