- -
UPV
 

Exposición en el MHV

Exposición en el MHV

La Universitat Politècnica de València organiza la muestra sobre la construcción y la rehabilitación del Mercado Central. Se puede visitar en el Museo de Historia de Valencia hasta el 15 de mayo.



La muestra presenta los resultados de la investigación realizada por Francisco Hidalgo en su tesis doctoral, en relación con el diseño original del edificio y las intervenciones realizadas en su reciente rehabilitación.


Destaca la arquitectura modernista de Valencia, a través de una construcción tan singular como es el Mercado Central, así como la divulgación de la historia y la evolución del edificio, que tiene un gran valor patrimonial. Por otro lado, se remarca la dinámica intrínseca del mercado, que da a conocer la evolución de su actividad comercial y la de sus comerciantes, la de sus puestos de venta y las personas que lo hacen posible.


El Mercado Central es uno de los ejemplos más representativos del modernismo en Valencia, un proyecto de Alejandro Soler March y Francisco Guardia Vial, colaboradores del conocido arquitecto Luís Doménech Montaner. Su construcción se inició en 1914, pero no concluyó hasta 1928. También participó en su ejecución el arquitecto valenciano Enrique Viedma Vidal.


La obra se caracteriza por la acertada inserción de su geometría en una compleja trama urbana; la adecuada jerarquización de sus espacios interiores, con sus ejes principales enfatizados por sus dos cúpulas; el protagonismo del hierro laminado como símbolo del progreso de la época, y el empleo de la piedra, las cerámicas y las vidrieras emplomadas. Tras su reciente restauración se ha consolidado su continente y ha recuperado la luz y la policromía de sus vidrieras y las cerámicas.


La exposición hace un recorrido gráfico por la evolución del edificio, mostrando las estructuras arquitectónicas y los revestimientos, y exhibiendo planos y elementos decorativos originales, incluyendo el montaje de uno de los puestos de venta.


La muestra "El Mercado Central de Valencia. Desde su construcción hasta su rehabilitación" puede visitarse en el Museo de Historia de Valencia (MHV) hasta el miércoles 15 de mayo de 2013.


Más información
Noticia en UPV TV



Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


4ª Edición del concurso 'Tu grado UPV en TikTok'  4ª Edición del concurso 'Tu grado UPV en TikTok'
29 abonos para los mejores festivales, más de 600 descuentos para vivir la música en directo y 61 sudaderas UPV para marcar estilo para los mejores vídeos sobre el grado que estudias en la UPV. ¡Participa!
Los Santos Juanes llegan a Estados Unidos Los Santos Juanes llegan a Estados Unidos
La investigadora Pilar Bosch explica el proceso de restauración en el Instituto Tecnológico de Massachussets, en Washington y en Nueva York
Microcredenciales en sostenibilidad y energías renovables Microcredenciales en sostenibilidad y energías renovables
La UPV participa en este proyecto internacional para capacitar a alumnado, profesionales y personal investigador en la revolución de la sostenibilidad
Galardonada en EE.UU. Galardonada en EE.UU.
Pilar Baldominos, doctora por la UPV, ha recibido el Harold M. Weintraub Graduate Student Award por su investigación contra el cáncer inspirada en La Guerra de las Galaxias
Carrera San Luis-Rafael Albiñana y Nador-Milagrosa, ganadoras Carrera San Luis-Rafael Albiñana y Nador-Milagrosa, ganadoras
Curie, Goodall, Tereshkova y la investigación contra la ELA, grandes protagonistas de la segunda edición de "La Ciència a les Falles"
10 nuevos patronos 10 nuevos patronos
Altadia, Argimiro Joyeros, Ascires, Autoliv, Aznar Innova, Femeval, Foredu, Hospicare, Maxlinear y Stadler se incorporan a la Cátedra STEAM



EMAS upv