La ciudad de Valencia y, en concreto, la Universitat Politècnica de València, acoge el primer American Space de España, una iniciativa del Departamento de Estado de Estados Unidos y la Embajada de Estados Unidos en España.
American Space ofrece la oportunidad de conocer de primera mano aspectos de Estados Unidos, como la cultura, la política, las prácticas empresariales, la política exterior, el aprendizaje del inglés y obtener información sobre las oportunidades laborales y educativas de Estados Unidos.
American Space Valencia es un espacio de colaboración abierto a todo el público (no sólo a los miembros de la comunidad universitaria) para la conversación y el encuentro; para informarse y formarse; un espacio para conectar e involucrarse, donde se facilita información actualizada y veraz sobre Estados Unidos, a través de colecciones de libros, bases de datos online y todo tipo de actividades y programas.
Los principales objetivos de American Space son: colaborar en la enseñanza y el aprendizaje de la lengua inglesa; asesorar sobre programas educativos de todos los niveles en Estados Unidos y maximizar la efectividad de los intercambios en España, y proporcionar un espacio para el diálogo que facilite el entendimiento entre España y Estados Unidos.
En American Space Valencia se pueden encontrar libros, revistas, música y bases de datos con información sobre Estados Unidos; acceso wifi, ordenadores con acceso a internet y tecnología para videoconferencias. También se ofrecen una serie de conferencias, exposiciones, proyección de películas, talleres, clases y reuniones de todo tipo para fomentar las relaciones entre los ciudadanos españoles y los estadounidenses.
American Space Valencia está ubicado en el Centro de Lenguas (edificio 4P, primer piso) del campus de Vera de la Universitat Politècnica de València.
Noticias destacadas