- -
UPV
 

Removiem

Investigadores del Instituto ai2 de la UPV diseñan un sistema de realidad virtual para la rehabilitación motora de pacientes con esclerosis múltiple.



Removiem

Investigadores del Instituto ai2 de la Universitat Politècnica de València han diseñado un sistema de realidad virtual de bajo coste para la rehabilitación motora de pacientes con esclerosis múltiple. Denominado Removiem, el sistema se basa en el uso de tecnologías empleadas en el ámbito de los videojuegos y se ha validado con la colaboración de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Castellón. Su desarrollo ha sido impulsado por la Cátedra Telefónica-Tecnologías para la Innovación Social y Ambiental en la UPV


La esclerosis múltiple afecta en España a cerca de 46.000 personas. Se trata de una enfermedad crónica del sistema nervioso central que provoca trastornos sensitivos, falta de equilibrio, debilidad de movimientos y, en los casos más graves, una parálisis de los miembros corporales.


Los investigadores de la UPV han aprovechado el potencial de las nuevas tecnologías, entre ellas la tecnología KINECT empleada en los videojuegos, para desarrollar escenarios virtuales donde los pacientes afectados por esta patología puedan desarrollar sus ejercicios de rehabilitación en un entorno lúdico que refuerza su motivación.


"Los enfermos de esclerosis múltiple tienen mermadas sus facultades motoras, y estos escenarios permiten que los pacientes se integren en ese escenario virtual y puedan hacer sus ejercicios de forma más cómoda", explica Hermenegildo Gil, investigador del Instituto ai2, que participa en el proyecto junto a los también investigadores José Antonio Lozano, José Antonio Gil y Vicente Almarcha, ingeniero de Telecomunicaciones por la UPV.


"Estos pacientes luchan contra una enfermedad. Si tú les planteas un escenario que es un juego, se olvidan de esta lucha o de que no pueden hacer ciertas cosas y se centran en alcanzar esa pelota. o en que ayer hacían menos aciertos que hoy. Este sistema supone otro tipo de motivación y de enfocar lo que es la rehabilitación", apunta Almarcha.


Asimismo, Removiem ofrece la posibilidad de realizar los ejercicios de rehabilitación desde casa y de forma lúdica. El terapeuta puede controlar y supervisar el proceso de evolución del paciente sin necesidad de estar siempre presente. Además, el sistema le permite parametrizar los juegos (duración del ejercicio, posición en la que aparecerán los objetos con los que hay que interaccionar y tiempo que durará su aparición, etc.), siendo igualmente posible que dichos parámetros adapten automáticamente su dificultad a la capacidad de cada paciente.


Más información
    Noticia en UPV TV



Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


4ª Edición del concurso 'Tu grado UPV en TikTok'  4ª Edición del concurso 'Tu grado UPV en TikTok'
29 abonos para los mejores festivales, más de 600 descuentos para vivir la música en directo y 61 sudaderas UPV para marcar estilo para los mejores vídeos sobre el grado que estudias en la UPV. ¡Participa!
Los Santos Juanes llegan a Estados Unidos Los Santos Juanes llegan a Estados Unidos
La investigadora Pilar Bosch explica el proceso de restauración en el Instituto Tecnológico de Massachussets, en Washington y en Nueva York
Microcredenciales en sostenibilidad y energías renovables Microcredenciales en sostenibilidad y energías renovables
La UPV participa en este proyecto internacional para capacitar a alumnado, profesionales y personal investigador en la revolución de la sostenibilidad
Galardonada en EE.UU. Galardonada en EE.UU.
Pilar Baldominos, doctora por la UPV, ha recibido el Harold M. Weintraub Graduate Student Award por su investigación contra el cáncer inspirada en La Guerra de las Galaxias
Carrera San Luis-Rafael Albiñana y Nador-Milagrosa, ganadoras Carrera San Luis-Rafael Albiñana y Nador-Milagrosa, ganadoras
Curie, Goodall, Tereshkova y la investigación contra la ELA, grandes protagonistas de la segunda edición de "La Ciència a les Falles"
10 nuevos patronos 10 nuevos patronos
Altadia, Argimiro Joyeros, Ascires, Autoliv, Aznar Innova, Femeval, Foredu, Hospicare, Maxlinear y Stadler se incorporan a la Cátedra STEAM



EMAS upv