- -
UPV
 

Convenio UPV-TAVV

Convenio UPV-TAVV

La Universitat Politècnica de València medirá los caudales del río Turia para el Tribunal de las Aguas y estudiará cómo esos flujos llegan a las comunidades de regantes.



El rector de la Universitat Politècnica de València, Francisco Mora, y el presidente del Tribunal de las Aguas de la Vega de Valencia (TAVV), Enrique Aguilar, han firmado un convenio de colaboración por el que ambas entidades se comprometen a estrechar sus relaciones institucionales. En concreto, el acuerdo establece que la UPV y el Tribunal de las Aguas fomentarán el intercambio de experiencias en los campos de la docencia, la investigación y la cultura en general, y en determinadas áreas en particular.


El convenio marco favorecerá la puesta en marcha de proyectos de investigación y desarrollo bilaterales o multilaterales. El objetivo es que ambas instituciones puedan cooperar en programas de formación de personal investigador y técnico, así como del alumnado. Y, así, la UPV y el Tribunal se podrán asesorar mutuamente en cuestiones relacionadas con sus actividades y podrá darse un intercambio de materiales de investigación y docencia.


El primer proyecto que se llevará a cabo en el marco de este acuerdo está relacionado con la medición de los caudales del río Turia. Se trata de cuantificar las dotaciones de agua que, en un recorrido de 30 km, están circulando y estudiar cómo esos flujos llegan a las comunidades de regantes.


El convenio, que tiene una duración de dos años renovables, viene a concretar una colaboración informal que el Tribunal de las Aguas ha ido desarrollando con la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural. Y, así, en los últimos años, el Departamento de Ingeniería Rural y Agroalimentaria ha estado estudiando los saberes tradicionales de los regantes de la huerta de Valencia, como una manera de poner en valor el patrimonio inmaterial que supone esta forma de gestionar eficientemente el agua.


El Tribunal de las Aguas de la Vega de Valencia es una institución milenaria reconocida por la Constitución que se dedica a impartir justicia en materia de aguas en las comarcas de l'Horta Nord y l'Horta Sud. Es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por su extraordinario valor desde el punto de vista histórico, antropológico y jurídico, y uno de los rasgos definitorios de la identidad cultural de los valencianos.


Más información
    Noticia en UPV TV



Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


Los Santos Juanes llegan a Estados Unidos Los Santos Juanes llegan a Estados Unidos
La investigadora Pilar Bosch explica el proceso de restauración en el Instituto Tecnológico de Massachussets, en Washington y en Nueva York
Microcredenciales en sostenibilidad y energías renovables Microcredenciales en sostenibilidad y energías renovables
La UPV participa en este proyecto internacional para capacitar a alumnado, profesionales y personal investigador en la revolución de la sostenibilidad
Galardonada en EE.UU. Galardonada en EE.UU.
Pilar Baldominos, doctora por la UPV, ha recibido el Harold M. Weintraub Graduate Student Award por su investigación contra el cáncer inspirada en La Guerra de las Galaxias
Carrera San Luis-Rafael Albiñana y Nador-Milagrosa, ganadoras Carrera San Luis-Rafael Albiñana y Nador-Milagrosa, ganadoras
Curie, Goodall, Tereshkova y la investigación contra la ELA, grandes protagonistas de la segunda edición de "La Ciència a les Falles"
10 nuevos patronos 10 nuevos patronos
Altadia, Argimiro Joyeros, Ascires, Autoliv, Aznar Innova, Femeval, Foredu, Hospicare, Maxlinear y Stadler se incorporan a la Cátedra STEAM
Remando contra el cáncer Remando contra el cáncer
UPV Dragon Boat Marina Valencia BCS, el equipo compuesto por mujeres supervivientes a la enfermedad, arranca este fin de semana la temporada 2025



EMAS upv