La Universitat Politècnica de València ha aprobado en su reunión de Consejo de Gobierno del pasado jueves 6 marzo, su primer Plan de Igualdad para el periodo 2014-2016 y cuyo fin es la disminución progresiva de las desigualdades de género y la mejora de las tasas de feminización en la institución.
Es un instrumento al servicio de los colectivos del Personal de Administración y Servicios (PAS), personal de investigación y Personal Docente e Investigador (PDI) representados en la Comisión de Igualdad como órgano de trabajo, consulta y participación de los empleados públicos en materia de igualdad
El plan se divide en ocho ejes que abarcan desde el lenguaje institucional hasta la política de igualdad en investigación, la prevención del acoso sexual o la conciliación de la vida laboral, personal y familiar.
Se han diseñado un total de 40 acciones, cuyo cumplimiento se revisará a finales de 2016: desde el compromiso de establecer, siempre que sea posible, la paridad de miembros en las comisiones de evaluación, comités y tribunales en materia de investigación, a la promoción de la presencia equilibrada de mujeres y hombres en los órganos de representación unipersonales y colegiados, entre otros.
Como base para su diseño, el Plan recoge las consideraciones y recomendaciones contenidas en el estudio diagnóstico previo, así como aquellos resultados de acciones sociales ya consolidadas en la Universitat y la observación del primer Plan Estratégico 2007/2014 de esta institución.
Noticias destacadas