- -
UPV
 

Clase inversa o 'flipped classroom'

Clase inversa o 'flipped classroom'

La UPV lanza una experiencia piloto de clase inversa el próximo curso 2014-2015. Este método pedagógico, que consiste en "dar la vuelta a la clase", se aplicará a un grupo del Grado en ADE y en otro del Grado en Ingeniería Informática



El próximo curso 2014-2015, la Universitat Politècnica de València pondrá en marcha una experiencia piloto de clase inversa (o flipped classroom, como se conoce en inglés) en los grados de Administración y Dirección de Empresas y de Ingeniería Informática. La medida ha sido aprobada en el Consejo de Gobierno, celebrado el pasado jueves 29 de mayo.


Flipped classroom o clase inversa es un método pedagógico que cambia los roles del profesor y alumno dentro y fuera del aula: la clase magistral se lleva a casa, donde el estudiante aprende los conocimientos a través de vídeos y de material multimedia, y el tiempo de clase se utiliza para hacer prácticas, trabajo en equipo y otras dinámicas más colaborativas.


Vicente Botti, vicerrector de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones e impulsor de la iniciativa, señala que "este modelo es más bidireccional: los alumnos se muestran más comprometidos e implicados con el contenido de la asignatura, son más participativos. Como resultado, los estudiantes mejoran en la comprensión de conceptos y en el dominio de la materia, y se incrementa el rendimiento académico. No se pretende cambiar la presencialidad por una enseñanza a distancia. Al contrario, se trata de incorporar nuevos formatos para obtener más provecho del contacto con el profesor."


Aprendizaje más flexible


Con ello, además de mejorar la calidad de la docencia mediante la utilización de recursos didácticos en red de apoyo a la docencia presencial, se persigue facilitar a nuestros profesores herramientas y metodología que faciliten la incorporación en sus asignaturas presenciales de contenidos digitales en red. Lo que ayudará mejorar los procesos de enseñanza y docencia, y permitirá que nuestros alumnos desarrollen un aprendizaje más flexible y operativo.


Al respecto, el vicerrector Botti ha añadido que "la UPV tiene ya mucha experiencia en la producción de materiales multimedia y en cursos MOOC (massive open on-line course, en inglés), que están sobradamente testados, lo que permite dar este paso con suficientes garantías. No son sólo vídeos, sino que forman unidades didácticas que se completan con evaluaciones para que los alumnos puedan comprobar su progreso."


Experiencia piloto en ADE e Ingeniería Informatica


El proyecto piloto arrancará con diez asignaturas (un curso completo) de los grados de ADE e Ingeniería Informática y en él participarán entre 20 y 30 alumnos voluntarios de segundo curso de ambas titulaciones. Además, se propone que los profesores participantes en esta experiencia tendrá un reconocimiento adicional del 25% de los ECTS de cada asignatura por la labor de preparación de materiales


(A. Argiles)


Más información


Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


4ª Edición del concurso 'Tu grado UPV en TikTok'  4ª Edición del concurso 'Tu grado UPV en TikTok'
29 abonos para los mejores festivales, más de 600 descuentos para vivir la música en directo y 61 sudaderas UPV para marcar estilo para los mejores vídeos sobre el grado que estudias en la UPV. ¡Participa!
Los Santos Juanes llegan a Estados Unidos Los Santos Juanes llegan a Estados Unidos
La investigadora Pilar Bosch explica el proceso de restauración en el Instituto Tecnológico de Massachussets, en Washington y en Nueva York
Microcredenciales en sostenibilidad y energías renovables Microcredenciales en sostenibilidad y energías renovables
La UPV participa en este proyecto internacional para capacitar a alumnado, profesionales y personal investigador en la revolución de la sostenibilidad
Galardonada en EE.UU. Galardonada en EE.UU.
Pilar Baldominos, doctora por la UPV, ha recibido el Harold M. Weintraub Graduate Student Award por su investigación contra el cáncer inspirada en La Guerra de las Galaxias
Carrera San Luis-Rafael Albiñana y Nador-Milagrosa, ganadoras Carrera San Luis-Rafael Albiñana y Nador-Milagrosa, ganadoras
Curie, Goodall, Tereshkova y la investigación contra la ELA, grandes protagonistas de la segunda edición de "La Ciència a les Falles"
10 nuevos patronos 10 nuevos patronos
Altadia, Argimiro Joyeros, Ascires, Autoliv, Aznar Innova, Femeval, Foredu, Hospicare, Maxlinear y Stadler se incorporan a la Cátedra STEAM



EMAS upv