- -
UPV
 

Aeronaves no tripuladas

La UPV crea ÍO FPV, el primer dron para alta competición diseñado y construido con impresión 3D en España, y se impone en el torneo

[ 20/05/2015 ]
 Aeronaves no tripuladas

El grupo de investigación UAx del Instituto de Diseño y Fabricación de la Universitat Politècnica de València (IDF-UPV), en colaboración con el piloto Alfonso Borja, ha diseñado y construido con impresión 3D un novedoso modelo de dron (aeronave no tripulada) para la alta competición, ÍO FPV, el primer modelo de sus características desarrollado íntegramente con tecnología de impresión 3D en nuestro país.


Hasta la fecha, UAx (IDF-UPV) ha construido dos unidades del modelo, ambas con seis motores, de 200 vatios de potencia cada uno de ellos, y pueden alcanzar los 70 kilómetros por hora. Están fabricados con ABS, un material que destaca por su gran resistencia y facilidad de manipulación. Su peso ronda los 800 gramos y su envergadura, los 200 mm.


La fabricación aditiva, una nueva manera de concebir, diseñar y desarrollar nuevos productos


Los drones han sido diseñados y construidos en las instalaciones del grupo UAx (IDF-UPV), mediante un proceso de Fabricación Aditiva (FA) que ha permitido optimizar la geometría de los vehículos, logrando así el máximo rendimiento tanto mecánico como aerodinámico.


Juan Antonio García Manrique, coordinador de Uax (IDF-UPV), explica que "la FA consiste en la fabricación de piezas mediante la adición de material, en lugar del uso de los procesos de inyección o de arranque de viruta convencionales. Se trata de una tecnología que ha cambiado nuestra manera de fabricar, diseñar y concebir nuevos productos".


Campeón del I Open Nacional Multirrotor y FPV


Los buenos resultados de ÍO FPV no se han hecho esperar. Así, hace apenas 10 días, Alfonso Borja ganó con uno de los modelos del ÍO FPV el I Open Nacional Multirrotor y FPV, en la modalidad Unlimited.


La competición, que se celebró en el Club Radio Control Valencia perteneciente al término municipal de Cheste (Valencia), reunió a más de 50 pilotos de aeronaves no tripuladas de toda España.


El reto de controlar más de 1.000 vatios de potencia en poco espacio


"La potencia del dron en vuelo supera los 1000 vatios", explica García Manrique. "Controlar esta gran potencia en poco espacio y conseguir un pilotaje estable fue el principal reto tecnológico", concluye.


Ahora, tras su victoria en el campeonato nacional, el ÍO FPV participará en la competición internacional de drones que se celebrará el próximo mes de septiembre en la Feria Expodrónica de Zaragoza.


Diseño de drones en las nuevas titulaciones de la UPV


El profesor García Manrique lidera el grupo de investigación UAx (que tiene por objetivo el diseño y fabricación de aeronaves para diferentes aplicaciones), y colabora con varios grupos de investigación en el ámbito de la tecnología de drones. Además, forma parte del equipo de profesores del Diploma en Pilotaje de Sistemas de Aeronaves Tripulados por Control Remoto (RPAS) de la UPV, que dirige el profesor Israel Quintanilla.


Más información
    Noticia en UPV TV



Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


4ª Edición del concurso 'Tu grado UPV en TikTok'  4ª Edición del concurso 'Tu grado UPV en TikTok'
29 abonos para los mejores festivales, más de 600 descuentos para vivir la música en directo y 61 sudaderas UPV para marcar estilo para los mejores vídeos sobre el grado que estudias en la UPV. ¡Participa!
Los Santos Juanes llegan a Estados Unidos Los Santos Juanes llegan a Estados Unidos
La investigadora Pilar Bosch explica el proceso de restauración en el Instituto Tecnológico de Massachussets, en Washington y en Nueva York
Microcredenciales en sostenibilidad y energías renovables Microcredenciales en sostenibilidad y energías renovables
La UPV participa en este proyecto internacional para capacitar a alumnado, profesionales y personal investigador en la revolución de la sostenibilidad
Galardonada en EE.UU. Galardonada en EE.UU.
Pilar Baldominos, doctora por la UPV, ha recibido el Harold M. Weintraub Graduate Student Award por su investigación contra el cáncer inspirada en La Guerra de las Galaxias
Carrera San Luis-Rafael Albiñana y Nador-Milagrosa, ganadoras Carrera San Luis-Rafael Albiñana y Nador-Milagrosa, ganadoras
Curie, Goodall, Tereshkova y la investigación contra la ELA, grandes protagonistas de la segunda edición de "La Ciència a les Falles"
10 nuevos patronos 10 nuevos patronos
Altadia, Argimiro Joyeros, Ascires, Autoliv, Aznar Innova, Femeval, Foredu, Hospicare, Maxlinear y Stadler se incorporan a la Cátedra STEAM



EMAS upv