- -
UPV
 

Realidad aumentada para tablets

Una investigación UPV-UZ-UAM da lugar a ARSM, una aplicación que permite evaluar la memoria espacial a corto plazo de niños de entre 5 y 10 años

[ 09/09/2016 ]
Realidad aumentada para tablets

Un equipo de investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV), la Universidad de Zaragoza (UZ) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) coordinado por el Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial (ai2-UPV) ha desarrollado ARSM, una nueva aplicación de realidad aumentada para tabletas que permite evaluar la memoria espacial a corto plazo en niños de entre 5 y 10 años.


La aplicación, consecuencia de una investigación cuyos resultados han sido publicados por la revista Learning and individual differences, permite ayudar a detectar dificultades visuoespaciales a corto plazo que pueden afectar al rendimiento académico de los pequeños.


Un juego sencillo y más atractivo para los niños que los test habituales


ARSM está dirigida, fundamentalmente, a psicólogos, pedagogos y maestros. Una de sus principales ventajas es que, al tratarse de un juego interactivo, su uso resulta mucho más sencillo y atractivo para los niños que rellenar los tradicionales test empleados habitualmente para la detección de estas carencias.


Investigación pionera


Mª Carmen Juan, investigadora del ai2-UPV, destaca que se trata de un trabajo pionero, ya que "es la primera vez que se desarrolla y valida una aplicación de realidad aumentada en dispositivos móviles para evaluar la memoria espacial a corto plazo".


La labor del ai2, además de en la coordinación del proyecto, se centró en el desarrollo e implementación de la carcasa en que se integra la tablet. Por otro lado, el diseño del juego fue supervisado por las psicólogas Magdalena Méndez López, del campus de Teruel de la UZ, y Elena Pérez Hernández, de la UAM, con la colaboración de Sergio Albiol (UZ).


Cajas con imágenes en su interior


El funcionamiento de la aplicación es sencillo. El usuario accede a una habitación en la que encuentra una serie de cajas. Éstas incluyen en su interior una imagen, que es un target de realidad aumentada y que, al ser reconocida por la aplicación, muestra el elemento virtual superpuesto.


"En primer lugar", explica Mª Carmen Juan, "el niño mira en el interior de algunas cajas en las que aparecen objetos distintos. Luego, la aplicación le pide que identifique la caja en la que ha aparecido ese determinado objeto".


Validado con 122 niños


El juego consta de un total de siete niveles, cada uno de los cuales incorpora un mayor número de cajas y objetos que el usuario debe recordar e identificar. En función de los aciertos, errores y el nivel alcanzado, se evalúa la memoria espacial a corto plazo del niño.


El sistema ha sido validado este verano con 122 niños, la mayoría de ellos participantes en la Escola d'Estiu de la UPV.


Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv