- -
UPV
 

Retorno del sentimiento

La exposición "RDS 5.0" acoge, en el Centro de Artesanía de la CV, y hasta finales de marzo, 40 obras realizadas por alumnos de la UPV

[ 02/03/2017 ]
Retorno del sentimiento

El Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana (c/ Hospital, 7, Valencia) acoge, hasta finales del presente mes de marzo, la exposición "Retorno del sentimiento 5.0" (RDS 5.0), una muestra que reúne alrededor de 40 piezas diseñadas por alumnos de la asignatura Taller de Modelos y Prototipos, perteneciente al Grado de Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos de la Universitat Politècnica de València (UPV).


Construidas por artesanos de diferentes oficios con la Ruta de la Seda -coincidiendo con la capitalidad de Valencia en 2016- como temática, entre las obras pueden encontrarse proyectos de carácter internacional realizados por alumnos de intercambio de Chile y Taiwán.


Enmarcada en el convenio firmado con la Generalitat en 2012


La muestra está comisariada por Manuel Martínez Torán, profesor del Departamento de Dibujo de la UPV, junto al alumno Helios Roser, y forma parte del conjunto de actividades realizadas en el marco del convenio de colaboración firmado en 2012 entre la UPV y la Conselleria d'Educació, Investigació, Cultura i Esport de la Generalitat Valenciana para impulsar la innovación en el sector artesano de la Comunidad Valenciana.


Fruto del mismo, los estudiantes han obtenido numerosos reconocimientos, como el reciente Premio Artesanía Comunitat Valenciana 2016 otorgado a la alumna Raquel Inat y la empresa Domanises por su proyecto En flames, presentado en "RDS 4.0".


Una cultura más slow, sensible, sostenible, prosumer, abierta y compartida


Martínez Torán afirma que "hoy existe una cultura más slow, más sensible y sostenible, compartida, con una mayor necesidad de pasión, prosumer, abierta, que es la que está dispuesta a adquirir estos objetos más amigables, realizados con cariño y sobretodo, pensados para las personas que quieren llevarse un recuerdo sobre lo que ha representado -y representa- La Ruta de la Seda".


Para el investigador de la UPV, "el significado del material y su industria (Colegio del Arte Mayor de la Seda), su relación con la ciudad (Velluters) y la economía (La Lonja), y su escenario global nos trasladan desde Asia hasta Europa, fusionándose en muchos ámbitos. Todo ello, utilizando recursos que permiten combinar una nueva forma de ver las cosas desde la mezcla cultural, el propio recorrido de la ruta, rescatar hábitos culturales, apropiarse de conceptos e iconos que transferimos a nuestro contexto cultural, etcétera".


La exposición puede visitarse, de lunes a viernes laborables, entre las 10 y las 14.00 horas y, en horario vespertino, de 16 a 19:30 h.


Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv