- -
UPV
 

Movilidad sostenible

Movilidad sostenible

La UPV y la empresa MOVUS firman un convenio para la instalación de una estación de alquiler de bicicletas del sistema Mibisi en el campus de Vera

[ 07/07/2017 ]

El pasado mes de mayo se firmó entre la UPV y la empresa MOVUS el convenio por el cual esta última pretende instalar una estación de su sistema de alquiler de bicicletas MIBISI en el campus de Vera de la universidad. Aunque la ubicación definitiva todavía no está decidida, lo más probable es que se encuentre entre los accesos N y O del campus, alrededor de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura y la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, lindando con la Avenida de los Naranjos y con acceso directo al Ágora y a una de las estaciones de Valenbisi ubicadas en el campus.


Mibisi es el sistema de alquiler de bicicletas gestionada por la empresa Movus. En Valencia son los adjudicatarios del servicio metropolitano de bicicleta pública y está presentes en municipios como Torrente, Paterna, Mislata o Aldaia, así como en algunos puntos de la ciudad.


La falta de compatibilidad entre Valenbisi, el sistema de alquiler del Ayuntamiento de Valencia, y Mibisi, ha venido siendo un problema para los múltiples usuarios de bicicletas públicas de los municipios colindantes. Los miembros de la comunidad universitaria no han sido una excepción. Con este convenio y la nueva estación de Mibisi, será posible que usuarios de este sistema metropolitano puedan llegar hasta el campus y devolver sus bicicletas sin problemas, o hacer el cambio al sistema Valenbisi y circular por la ciudad.


Algo más del 23% de los alumnos de la UPV utilizan la bicicleta alguna vez en sus traslados a los diferentes campus, cantidad que ha ido aumentando progresivamente en los últimos años, sobre todo después de la implantación en la capital del sistema público de alquiler de bicicletas.


Esta colaboración entre la UPV y MOVUS es un paso más en la implantación de los diferentes objetivos de fomento del uso de la bicicleta que se encuentran en el Plan Estratégico de Movilidad de la UPV, aprobado por el Consejo de Gobierno en el año 2015 y cuya implantación se prolongará hasta el 2020.



Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv