- -
UPV
 

Cátedra Cambio Climático

Cátedra Cambio Climático

Teresa Ribera, directora del IDDRI, imparte una conferencia sobre la normativa española (lunes 6, 12.30 h, ETSICCP)

[ 02/11/2017 ]

El próximo lunes 6 de noviembre, a partir de las 12.30 horas, la Cátedra de Cambio Climático de la Universitat Politècnica de València (UPV) celebra el I Ciclo de Conferencias en la Universidad sobre Cambio Climático.


El evento contará con la presencia de Teresa Ribera, directora del Instituto de Desarrollo Sostenible y Relaciones Internacionales (IDDRI), institución clave en la construcción del Acuerdo de París (2016), que entrará en vigor en 2020 (tras la finalización de la vigencia del Protocolo de Kioto) y establece medidas para la reducción de las emisiones de gases de efecto Invernadero a través de la mitigación, adaptación y resiliencia de los ecosistemas a efectos del calentamiento global.


Condiciones necesarias para el marco normativo


La ponencia de Ribera, titulada "Cómo y por qué una ley de Cambio Climático en España", versará sobre los aspectos necesarios para establecer el marco normativo en materia de cambio climático y transición energética en España.


La conferencia, de acceso libre completando este formulario, tendrá lugar en el salón de actos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (ETSICCP, edificio 4H del campus de Vera, 2ª planta).


Espacio de discusión y concienciación


Constituida el 7 de noviembre de 2016, la Cátedra Cambio Climático UPV tiene por objeto ser un espacio de discusión que contribuya al desarrollo de una sociedad menos intensiva en carbono y, sobre todo, concienciada de la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero e implementar medidas de adaptación a las nuevas condiciones derivadas del cambio climático.


Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv