- -
UPV
 
Descripción del título

Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación

¿En qué consiste esta carrera?

Este grado presenta las técnicas y tecnologías que abordan los problemas de transmisión y recepción de señales y la interconexión de redes de comunicación. También aborda el diseño de sistemas electrónicos de comunicaciones. En definitiva, forma profesionales de las tecnologías de las comunicaciones, la telemática, la electrónica, y la ingeniería audiovisual y multimedia.

Los estudios de telecomunicación gozan de una destacada demanda social y económica, y dan acceso a un perfil profesional afianzado, exitoso y muy valorado, por el amplio conocimiento de las tecnologías más vanguardistas, por su capacidad de adaptación y su gran versatilidad.

El Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación habilita para el ejercicio de la profesión regulada de Ingeniero Técnico de Telecomunicación. Además, constituye el grado de referencia para cursar posteriormente el Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación de la UPV.


¿Qué debes dominar antes?

Aunque no se requieren conocimientos específicos, se recomienda una base en matemáticas y física, y disposición para los idiomas y la informática. Desde el punto de vista de las aptitudes, nada incentiva más el estudio que la curiosidad científica, el sentido práctico, la habilidad para el razonamiento y una cierta dosis de creatividad e ingenio. Otras características deseables son: la organización eficaz del tiempo y el trabajo en equipo.


¿Qué sabrás hacer cuando termines la carrera?

El graduado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación podrá planificar y gestionar las redes de comunicaciones públicas y privadas, los equipos terminales y auxiliares, y los medios de transmisión que las soportan.

Entre otras materias, se estudian tecnologías de cable, radiocomunicaciones y antenas, comunicaciones espaciales, fibra óptica, sistemas de tratamiento y difusión de sonido e imagen (multimedia), televisión, comunicaciones móviles e inalámbricas, control de tráfico, radionavegación, electrónica de comunicaciones, instrumentación, microelectrónica, bioingeniería, redes y servicios de telecomunicación, aplicaciones telemáticas, telemedicina, teleformación, etc.


¿En qué trabajarás?

Este grado habilita para ejercer la profesión de ingeniero técnico de telecomunicación en todas sus especialidades: Sistemas de Telecomunicación, Telemática, Electrónica y Sonido e Imagen. La formación adquirida te permitirá ocupar puestos en los equipos directivos de empresas privadas o instituciones públicas, así como liderar y dirigir proyectos en las tecnologías más avanzadas. Podrás trabajar en:

    • Empresas generadoras y usuarias de servicios de telecomunicación, aeroespaciales y de seguridad, consultoras, TIC, radio y televisión, banca y comercio electrónico, departamentos TIC de empresas de todos los sectores productivos, así como pymes relacionadas con las telecomunicaciones.

    • Ejercicio libre de la profesión: en oficinas de proyectos, peritación e instalaciones; así como empresas de base tecnológica de creación propia.

    • Investigación, desarrollo e innovación: en centros públicos o privados y en departamentos de I+D+i de grandes empresas.



¿Qué tipo de prácticas puedes hacer?

Estos estudios tienen una clara orientación aplicada, que se plasma en las numerosas prácticas de laboratorio que se realizan, así como en la amplia oferta de prácticas en empresas durante los últimos cursos (reconocidas con hasta 18 ECTS), lo que constituye un elemento distintivo en el aprendizaje y la posterior inserción laboral.


¿Dónde puedes pasar un semestre?

La ETSIT dispone de numerosos acuerdos de intercambio y doble titulación con universidades de todo el mundo, principalmente europeas, pero también de Estados Unidos, Canadá, Australia y Japón, para realizar parte de los estudios en el extranjero o en otras universidades españolas mediante programas de intercambio (Erasmus, Séneca, Promoe, etc.) y con la posibilidad de obtener una doble titulación al finalizar.


¿Qué másteres universitarios puedes estudiar?

Uno de los criterios fundamentales en el diseño de este grado ha sido incorporar una formación amplia en todas las tecnologías de la ingeniería de telecomunicación, que es la manera de facilitar la mejor adaptación de un graduado al Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación, el cual habilita para el ejercicio de la profesión de esta ingeniería.

Además, se puede acceder entre otros, a los siguientes másteres de la UPV: Tecnologías, Sistemas y Redes de Comunicación; Ingeniería de Sistemas Electrónicos; Ingeniería Biomédica; Computación Paralela y Distribuida, e Ingeniería Acústica.




EMAS upv