Progreso y resultados de aprendizaje
Anualmente, una vez conocidos los resultados de la convocatoria de septiembre
del curso anterior, el Servicio de Evaluación, Planificación y Calidad elabora
y remite al Área
de Rendimiento Académico y Evaluación Curricular del Alumnado
y a cada una de las Estructuras responsables del título, los siguientes
estudios e informes para que puedan valorar el progreso y resultados de
aprendizaje de los alumnos de forma global y plantear las acciones pertinentes:
-
Estudio global de resultados académicos por centro y titulación, con evolución
y comparativa entre centros.
-
Estudio global de flujos por titulación: ingresos, egresos, cambios desde y
hacia otras titulaciones, abandonos.
-
Estudio global de graduados por titulación: tiempo
medio de estudios, tasa de eficiencia de graduados, evolución y comparativa
entre titulaciones.
-
Estudio de detalle por asignatura: para cada
asignatura: tasas globales de rendimiento, presentados, éxito y eficiencia,
proporción de alumnos repetidores, tasas globales de rendimiento, presentados,
éxito y eficiencia por titulación del alumno, tasas globales de rendimiento,
presentados, éxito y eficiencia de alumnos nuevos, y de repetidores.
-
Detección de anomalías a nivel de titulación: resultados de las asignaturas
con menores tasas de rendimiento, resultados de las asignaturas con tasa de
rendimiento menor del 40%, resultados de las asignaturas troncales y
obligatorias de la titulación.
-
Detección de anomalías a nivel de alumno: los alumnos que por su bajo
rendimiento incumplen las normas de permanencia son objeto de estudio
individualizado para su continuidad en el estudio.
Los resultados de aprendizaje y la adquisición de las competencias de cada
alumno se evalúan de forma individualizada a través de la elaboración,
presentación y defensa del trabajo fin de grado/master.