El crecimiento de la población, la emigración, la urbanización sin control, la contaminación, el abandono de áreas monofuncionales, la obsolescencia de los barrios residenciales o las amenazas sobre el patrimonio suponen nuevos retos para nuestras ciudades que requieren soluciones novedosas y planteamientos ambiciosos en términos de vivienda, urbanismo, transporte, energía, medio ambiente, salud e inclusión social, ámbitos en los cuales la regeneración urbana adquiere un papel crucial.
Éste es el reto general que se plantea el Erasmus Mundus Master Course in City Regeneration (reCity), un máster concebido para formar a una nueva generación de profesionales que quieran diseñar y compartir ideas innovadoras y útiles para comunidades, grupos de interés y responsables políticos en el camino hacia ciudades más sostenibles. Este máster ha sido seleccionado por la Comisión Europea como Máster de Excelencia en el Programa Erasmus Mundus.
El objetivo principal del Erasmus Mundus Master Course in City Regeneration es formar a una nueva generación de profesionales especializados en el diseño de prácticas de regeneración urbana y en los procesos de desarrollo y renovación de las ciudades para hacerlas más sostenibles.
El contenido fundamental consiste en el diseño de prácticas de regeneración urbana, partiendo de una aproximación holística. El máster proporciona a los alumnos las competencias necesarias para convertirse en actores clave en los procesos de recuperación de las ciudades y su transformación, en áreas como el diseño, la comunicación, la construcción y la gestión de la ciudad contemporánea.
Se busca profundizar en los estudios universitarios y la práctica profesional, integrándolos mediante visiones interdisciplinares, de modo que se dote a los alumnos de la formación requerida por el mercado de trabajo para lograr un empleo adecuado en el marco de los proyectos de regeneración urbana.
Entre otros contenidos, profundiza en las mejores prácticas para la regeneración urbana, los modelos de desarrollo, la eficiencia energética, la sostenibilidad, la movilidad o la regeneración de parques. En este Máster, los estudiantes, procedentes de todo el mundo, trabajarán en equipos multidisciplinares, abordarán los proyectos desde múltiples perspectivas, obtendrán información útil de las empresas punteras, se relacionarán con redes de trabajo y, al finalizar sus estudios, habrán realizado un amplio repertorio de proyectos.
Titulados y graduados en alguna de las ramas del conocimiento a las que está adscrito este título de posgrado:
Ingeniería y Arquitectura
Artes y Humanidades
Ciencias Sociales y Jurídicas
Los candidatos deben estar en posesión de un título universitario de grado, una titulación de primer ciclo o equivalente, con un mínimo de 180 créditos ECTS o tres cursos anuales a tiempo completo.
La selección corre a cargo de un comité internacional de admisión, que evalúa la capacidad de los candidatos a partir del currículum vitae. La solicitud ha de incluir un porfolio con los proyectos realizados, cartas de referencia y una propuesta personal de trabajo. Además, está prevista una entrevista personal a los candidatos por videoconferencia a través de Skype.
Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSA)
École Nationale Supérieure d'Architecture Paris La Villette (ENSAPLV, Francia), Universitat Politècnica de València (UPV), Istituto Superiore per le Industrie Artistiche (ISIA, Urbino, Italia)
École Nationale d'Architecture de Rabat (ENA, Marruecos), École Nationale d'Architecture de Tunis (ENAU, Túnez)
National Institute of Technology (NIT, Hamirpur, India), Istituto Mediterraneo del Design (IMED, Catanzaro, Italia), Regione Calabria (REGCAL, Italia)
Curso 2011-2013 [Bienal]