La viticultura del futuro tiene un aliado en la robótica, el big data y la inteligencia artificial. Investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV) han desarrollado un nuevo robot agrícola –junto con su sistema de navegación y método de procesamiento de datos- que, a través de diferentes sensores, permite registrar en todo momento el estado de la vid y ayuda al viticultor a sacarle el máximo partido a sus parcelas. Fruto de 7 años de trabajo, es el primer robot de observación vitícola totalmente eléctrico, con autonomía para al menos dos jornadas y desarrollado a nivel internacional desde un punto de vista agronómico.