En los próximos años, la modificación genética permitirá disponer, por ejemplo, de tomates que ayuden a prevenir el cáncer o cereales básicos como el arroz fortificados con vitamina A, hierro y otros aportes nutricionales beneficiosos para el cuerpo humano. Además, al agricultor le permitirá, entre otras ventajas, disponer de semillas más resistentes a condiciones climáticas adversas como la sequía, el calor o el frío extremo. Así lo aseguró José Miguel Mulet, profesor de Biotecnología de la Universitat Politècnica de València (UPV), en la conferencia ofrecida en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural (ETSIAMN-UPV) bajo el título "Transgénicos: de la tecnología al debate social".
7:48 · 2016