Las canciones Pop y Rock representan la mayor parte de la denominada Música Comercial, por lo que el estudio de sus características básicas es de gran importancia para los compositores. Partiendo de un conjunto de canciones representativas, se hace un análisis estadístico de los tipos de acordes empleados, su estado (fundamental o invertido) y sus extensiones (séptima, novena, etc.), así como de la modalidad (mayor o menor) y la complejidad armónica de las canciones. En este último caso, se distingue entre: Acordes Principales, Acordes Diatónicos, Dominantes Secundarias e Intercambio Modal. La obtención de estos acordes en cualquier tonalidad se realiza mediante la Rueda Armónica, lo que simplifica enormemente esta tarea. Nuño Fernández, L. (2013). Armonía Pop y Rock. http://hdl.handle.net/10251/29306