Luna Sofía Cano Grimaldos está estudiando el máster en “Neuromarketing Aplicado” de la Universitat Politècnica de València y, durante este curso, ha disfrutado de la beca de la Cátedra Planeta y Desarrollo Sostenible, adscrita al IIAMA y financiada por la Vicepresidencia segunda y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, para realizar el estudio: “Desarrollo de comunicación más eficiente en la promoción del consumo y producción sostenibles, combatir el cambio climático, conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos y el desarrollo sostenible en general”, dirigido por el profesor David Juárez Varón.
Luna estudió el grado de “Publicidad y Marketing”, que le proporcionó una base sólida y enriquecedora para su desarrollo profesional. Su interés por comprender el comportamiento humano y cómo las personas toman decisiones frente a diversos estímulos comunicacionales y de marketing, le llevo a profundizar aún más en el área de investigación, especialmente en el neuromarketing.
1ª Fase: recopilación de campañas nacionales e internacionales sobre el medio ambiente
2ª Fase: recopilación de estado del arte con más de 100 referencias
3ª Fase: aplicación de experimentales al grupo objetivo y análisis de datos con herramientas de neuromarketing
4ª Fase: resultados y conclusiones que ayudan a mejorar la comunicación sobre el medio ambiente
Con todo ello, hemos desarrollado un análisis cualitativo y cuantitativo con herramientas de neuromarketing.
“La ubicación del logo en los videos debe ser visible pero no intrusiva, el sonido ambiente es crucial, y la coherencia en actores, colores y mensajes es valorada”
En términos generales, la ubicación del logo en los videos debe ser visible pero no intrusiva, el sonido ambiente es crucial, y la coherencia en actores, colores y mensajes es valorada.
Los diseños visuales atractivos son bien recibidos. Los videos y anuncios deben ser dinámicos y claros para mantener el interés, especialmente en temas ambientales y de sostenibilidad. Los mensajes directos y concretos son mejor recordados, y el uso de storytelling y elementos emotivos como animales y juegos mejora el engagement. La marca debe ser fácilmente identificable en todos los materiales.
Este proyecto ha sido una experiencia de aprendizaje muy enriquecedora, gracias a la introducción y aplicación de nuevos conceptos y herramientas de neuromarketing. La oportunidad de comprender cómo las personas reciben y responden a los estímulos de comunicación medioambiental ha sido un proceso profundamente interesante y revelador.
Esta investigación nos ha permitido explorar las reacciones y percepciones del público ante diferentes estrategias de comunicación, proporcionándonos valiosas ideas sobre cómo mejorar la efectividad y el impacto de los mensajes medioambientales.
“Esta investigación ha permitido explorar las reacciones y percepciones del público ante diferentes estrategias de comunicación, proporcionando valiosas ideas sobre cómo mejorar la efectividad y el impacto de los mensajes medioambientales en el marco de los ODS”
La oportunidad de comprender cómo las personas reciben y responden a los estímulos de comunicación medioambiental ha sido un proceso profundamente interesante y revelador.
Esta investigación ha permitido explorar las reacciones y percepciones del público ante diferentes estrategias de comunicación, proporcionando valiosas ideas sobre cómo mejorar la efectividad y el impacto de los mensajes medioambientales en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), haciendo que las personas sean más partícipes de los proyectos que ayudan al medio ambiente.