Se ha abierto el plazo de solicitud de creación de materiales dentro del Plan Docencia en Red 2024-2025, dirigido a docentes interesados en la creación de materiales educativos innovadores y digitales. Desde el 16 de septiembre hasta el 16 de octubre de 2024, los profesores podrán presentar sus propuestas a través de intranet.
El Plan Docencia en Red tiene como objetivo incentivar la creación de objetos de aprendizaje digitales, como laboratorios virtuales, módulos interactivos, colecciones de vídeos, pódcast y cursos MOOC (cursos online masivos y abiertos). Esta convocatoria busca adaptarse a las necesidades actuales del aprendizaje digital, facilitando el uso de herramientas tecnológicas avanzadas como simulaciones interactivas, vídeos con elementos interactivos y módulos que permiten a los estudiantes aprender de forma flexible y dinámica.
¿Qué materiales se pueden presentar?
El Plan Docencia en Red ofrece incentivos para varios tipos de materiales educativos, entre los que se incluyen:
- Objetos de aprendizaje: se distinguen varios tipos, como las grabaciones Polimedia, screencasts, vídeos didácticos, laboratorios virtuales y artículos docentes digitales. Cada uno tiene especificaciones técnicas particulares, como duración y formato, y debe cumplir los estándares establecidos.
- Módulos de aprendizaje: sesiones formativas que integran objetos de aprendizaje interactivos, evaluaciones y tareas, diseñados para adaptarse a las asignaturas impartidas en la UPV. Los módulos pueden ser elaborados con poliformaT o InterPLAY.
- Colecciones de vídeos: series de al menos 10 vídeos didácticos, con una duración inferior a 10 minutos por vídeo, destinados a complementar la enseñanza de una asignatura o área temática concreta.
- Pódcast educativos: series de audio de entre 5 y 10 capítulos, cada uno con una duración de entre 6 y 10 minutos, diseñados para el aprendizaje de temas específicos dentro de las asignaturas de la UPV.
- Cursos MOOC: cursos online de acceso abierto, destinados a una audiencia masiva, que pueden ser impartidos a través de la plataforma MOOC de la UPV u otras plataformas.
Incentivos económicos y plazos
Los materiales seleccionados serán incentivados económicamente, con cantidades que varían según el tipo de contenido presentado. Por ejemplo, los objetos de aprendizaje recibirán incentivos de 30 € por unidad, mientras que los cursos MOOC serán incentivados con 250 € por curso. Además, aquellos materiales que se consideren de calidad excepcional podrán recibir un reconocimiento adicional y un incentivo económico adicional.
El plazo de presentación de solicitudes estará abierto desde el 16 de septiembre hasta el 16 de octubre de 2024. Los docentes interesados deben formalizar su inscripción a través de la aplicación de Docencia en Red, disponible en intranet. La fecha límite para la entrega de los materiales producidos es el 31 de mayo de 2025.
Además, se informa que aquellos laboratorios y materiales educativos ya incentivados en convocatorias anteriores podrán ser actualizados con nuevas tecnologías y formatos, siendo nuevamente incentivados si cumplen con los requisitos establecidos.
Publicación y difusión de los materiales
Una vez creados, todos los materiales generados en el marco del Plan Docencia en Red serán alojados en el repositorio institucional RiuNet de la UPV, garantizando su acceso libre y abierto. Los vídeos y pódcast, por su parte, serán compartidos a través de UPV[Media], y los cursos MOOC estarán disponibles en plataformas como UPV[x] y edX.
Para más información, los interesados pueden consultar las guías específicas para la creación de cada tipo de material, disponibles en el portal de Docencia en Red, o ponerse en contacto a través del correo electrónico docenred@upv.es.