Plan de Acción para Alumnado con Altas Capacidades Intelectuales
El PIME Talentaid es una iniciativa de la Universitat Politècnica de València (UPV) que busca identificar, acompañar y potenciar el talento del estudiantado con Altas Capacidades Intelectuales (ACI). El programa ofrece un espacio de atención personalizada, con el objetivo de detectar las necesidades específicas de cada persona y promover su desarrollo académico, social y personal dentro de la UPV.
Objetivos
Conocer las necesidades del alumnado con ACI
A través de entrevistas, cuestionarios y dinámicas grupales, se persigue un diagnóstico amplio que abarque las dimensiones social, personal y académica.
Diseñar acciones de apoyo
Una vez se identifiquen las necesidades, se propone la puesta en marcha de reuniones, talleres y actividades que favorezcan el bienestar y el rendimiento del estudiantado con ACI en la UPV.
Colaborar con diferentes servicios universitarios
El proyecto prevé la integración y coordinación de servicios de orientación, tutoría y apoyo psicológico, así como la implicación de diferentes centros y departamentos de la UPV.
Crear una red de profesorado de referencia
Se trabaja en la creación de un grupo de docentes y personal de apoyo especialmente sensibilizado, que facilite el acompañamiento individualizado y sirva de guía académica.
Líneas de actuación
- Diagnóstico de necesidades
Durante este proceso inicial, se contactará con el estudiantado previamente identificado como ACI para recoger información acerca de sus intereses y retos. Quienes no estén identificados y deseen participar, podrán solicitarlo de manera voluntaria. - Sesiones formativas y de orientación
Se organizarán sesiones que aborden temáticas clave como la gestión emocional, la integración en el entorno universitario, el desarrollo de proyectos y la búsqueda de recursos internos y externos. - Difusión y visibilidad
Se actualizarán los canales informativos de la UPV para que la comunidad universitaria conozca las acciones de PIME Talentaid. Asimismo, se pretende compartir el avance y los resultados con quienes estén interesados en replicar o apoyar la iniciativa. - Colaboración con asociaciones y grupos afines
Se contempla el acercamiento a colectivos y asociaciones que puedan aportar experiencias y recursos útiles para el estudiantado con ACI, siempre respetando la política de protección de datos y la voluntad de las personas implicadas.

RECURSOS
Guía para la atención de estudiantes de altas capacidades
Publicación en editorial UPV de la guía para la atención de estudiantes de altas capacidades en bilingüe, único recurso de estas características en ámbito universitario en España
