Para el acceso a texto completo de artículos que no tengamos en la colección de revistas suscritas por la Biblioteca, existen varias alternativas que se pueden consultar a continuación:

1. Instalación de plugins/extensiones en el navegador

Avisa si existe una versión abierta y gratuita del artículo buscado.

Accede a Google Scholar desde cualquier página web.

Busca archivos PDF en texto completo y encuentra la mejor versión disponible de un artículo académico.

Busca si hay una versión abierta y gratuita del artículo. Si no la encuentra, el sistema contacta con el autor para solicitarle una copia.

Encuentra textos académicos completos gratuitos, métricas y proporciona enlaces para citas rápidas y uso compartido de forma automática.

2. Búsqueda en el navegador sin plugins/extensiones

Repositorios temáticos o institucionales

Repositorio que recoge artículos en acceso abierto de biomedicina y ciencias de la salud.

Repositorio que recoge artículos en acceso abierto de física, matemáticas o biología, entre otras disciplinas.

Agregadores

Repositorio multidisciplinar.

Agregador nacional de repositorios científicos de acceso abierto.

Portal bibliográfico que proporciona visibilidad a la literatura científica hispana.

Repositorio multidisciplinar.

Buscadores

Base de datos que permite la búsqueda a texto completo de más de 200 millones de documentos. Para acceder es necesario haberse creado una cuenta (es gratuita).

Catálogo gratuito y abierto de documentos académicos, autores e instituciones.

Buscador que  localiza documentos académicos: artículos, tesis, libros, patentes, participaciones en congreso y resúmenes.

3. Contacto directo con autor/es

Opción 1

A través de un repositorio.

Opción 2

Utilizando redes sociales científicas como: Mendeley, ResearchGate y/o Academia.

Opción 3

Enviándole un correo electrónico al autor, te facilitamos un modelo.

4. Utiliza el Servicio de préstamo interbibliotecario y obtención de documentos de la Biblioteca

Este servicio tiene como objetivo proporcionar a los miembros de la UPV el acceso a documentos no disponibles en nuestra biblioteca.