Exposición: No un concepto, sino una historia. David Maroto

Inauguración: 9 de mayo de 2025 a las 13 h

Hasta el 13 de junio de 2025 en Espai n-1, Biblioteca Central UPV

Horario: de lunes a viernes de 11 a 14 h y de 16 a 20 h. Sábados de 11 a 14 h. Acceso libre y gratuito.

¿Por qué escriben novelas los artistas? ¿Qué efecto tiene la novela de artista en las artes visuales? ¿Cómo se debería experimentar una novela de este tipo? La obra de David Maroto se muestra en el espacio n-1 de la Universitat Politècnica de València (del 9 de mayo al 13 de junio de 2025), en un momento en el que el debate sobre la hibridación de las artes visuales y la literatura está cobrando gran relevancia en la escena artística internacional. David Maroto es un artista visual afincado en los Países Bajos, antiguo alumno de la Facultat de Belles Arts de Sant Carles.

El proyecto de Maroto para el espacio n-1 de la UPV consiste en una instalación performativa que se estructura en dos partes: The Book Lovers y No moriré por completo.

The Book Lovers es el nombre del proyecto de investigación artística llevado a cabo por Maroto y la comisaria Joanna Zielińska. Una colección y bibliografía de novelas de artista, únicas en su género, constituyen la base del proyecto, con 687 títulos. La colección ha sido adquirida por el Museo de Arte Contemporáneo de Amberes, el cual la ha cedido generosamente para la exposición No un concepto, sino una historia. La colección de novelas de artista se muestra aquí en su totalidad, de manera que el público puede acceder a ellas y leerlas libremente. En esta instalación interactiva, un grupo de performers se ofrecen a leer pasajes de novelas de artista a los visitantes de la exposición, dando lugar a una performance íntima y personal.

La segunda parte de la exposición se centra en la novela de artista de Maroto, titulada No moriré por completo. Se trata de una reflexión sobre la muerte, la memoria, la escritura y el deseo de posteridad, que existe como un manuscrito original y se publica a través de una performance. Durante la misma, el artista dicta su contenido a los participantes, cada uno de los cuales recibe un libro en blanco para escribir. De esta manera, la novela se publica y se distribuye en tantos ejemplares como personas participen en la performance. Siguiendo este método pre-Gutenberg, cada uno adquiere su propia copia escrita a mano, única e igual a las demás al mismo tiempo.

La performance tendrá lugar el 8 de mayo, en el contexto de la instalación en el espacio n-1. La exposición muestra los nuevos ejemplares resultantes, así como una serie de obras (esculturas, dibujos, murales) que emanan directamente de la narrativa de la novela.

Este proyecto cuenta con el generoso apoyo de la Embajada de Países Bajos en España.

***

David Maroto es un artista visual, escritor, comisario e investigador con base en los Países Bajos. Doctorado en el Edinburgh College of Art, con un proyecto de investigación llamado La novela de artista: La novela como medio en las artes visuales, el cual ha sido publicado recientemente en un libro en dos volúmenes (Greylock Editorial).

David tiene una extensa práctica artística internacional: 11 Bienal de la Habana; Bienal de Varsovia; Kanal Centre Pompidou (Bruselas); W139 (Ámsterdam); A Tale of a Tub (Róterdam); Museo Artium (Vitoria); Extra City (Amberes); S.M.A.K. (Gante); EFA Project Space (Nueva York); Galerie La Box (Bourges); Otty Park Gallery (Amberes); WEST (La Haya); The Opening Gallery (Nueva York); entre otros.

En 2011, durante una residencia en ISCP Nueva York, inició una colaboración con la comisaria Joanna Zielińska bajo el nombre de The Book Lovers, un proyecto de investigación basado en la creación de una colección y una bibliografía de novelas de artista, con el apoyo continuado de M HKA (Amberes). The Book Lovers explora las distintas maneras en que la novela de artista es empleada como un medio dentro de las artes visuales, organizando exposiciones, programas públicos, comisiones y publicaciones. Esta colaboración les ha permitido trabajar con multitud de instituciones, incluyendo De Appel (Ámsterdam); Whitechapel Gallery (Londres); Museum of Modern Art (Varsovia); CCA Glasgow; Fabra i Coats (Barcelona); Index (Estocolmo); Kunstinstituut Melly (Róterdam), entre otros.

David ha publicado numerosas novelas de artista, ensayos, entrevistas y artículos, y ha editado varias publicaciones, incluyendo Artist Novels (Sternberg Press, 2015); Tamam Shud (Sternberg Press, 2018); y la revista Obieg no. 8, ‘Art & Literature: A Mongrel’s Guide’ (2018), así como el reciente artículo “Valid Fictional Contributions to Non-Fictional Debates: Fictocritical Writing in Artistic Research” (Acta Academiae Artium Vilnensis).

David posee amplia experiencia como profesor invitado en academias de arte internacionales, tales como el Dutch Art Institute; Gerrit Rietveld Academy; XPUB Piet Zwart Institute; Sint Lucas Antwerpen; Ecole Nationale Supérieure des Beaux-Arts de Lyon; Ecole Cantonale d’Art du Valais, Sierre (Suiza); Glasgow School of Art; y la Universidad de Estocolmo, entre otros. Además de impartir clases, ha impartido diversos cursos, talleres y seminarios, como el Taller de Novela Colectiva en el Museo Reina Sofía, Madrid.

www.davidmaroto.info