Campeonato de España Universitario de Golf 2025
Del 27 al 30 de abril · Campo de Golf de Fuencarral-El Pardo (Madrid)
La Universidad CEU San Pablo será sede, del 27 al 30 de abril, del Campeonato de España Universitario (CEU) de Golf 2025, que se celebrará en el Campo de Golf de Fuencarral-El Pardo, en Madrid. La competición reunirá a los mejores golfistas del panorama universitario nacional, en una cita organizada bajo el amparo del Consejo Superior de Deportes (CSD) y la Real Federación Española de Golf (RFEG).
Este campeonato se regirá por el Reglamento General de los Campeonatos de España Universitarios, el Reglamento Técnico específico de golf, así como las normativas y condiciones establecidas por la RFEG para pruebas oficiales.
Participación e inscripciones
Podrán participar en el campeonato todos los jugadores y jugadoras que cumplan con los requisitos establecidos en la normativa y que estén en posesión de la licencia federativa en vigor de la RFEG. El hándicap máximo permitido para la inscripción será de 6,4 para hombres y 12,4 para mujeres. Cada universidad podrá inscribir hasta cinco deportistas por sexo, aunque solo será admitido inicialmente un jugador y una jugadora por universidad, seleccionados según el mejor hándicap.
El número máximo de participantes será de 90 (57 en categoría masculina y 33 en categoría femenina). En caso de que no se cubran las plazas disponibles, la organización podrá completar el listado de participantes con deportistas adicionales, en función de los mejores hándicaps inscritos en tiempo y forma. El plazo de inscripción finalizará 14 días naturales antes del inicio de la competición. A su vez, se establecen tres plazas adicionales (wild cards), asignadas por el comité organizador, para participantes que cumplan con los requisitos reglamentarios.
En la modalidad por equipos, las universidades podrán presentar un equipo formado por un jugador y una jugadora, cuyas inscripciones deberán ser confirmadas antes del inicio de la competición.
Formato de la competición
El CEU de Golf se disputará, salvo circunstancias excepcionales, en la modalidad Stroke Play Scratch a lo largo de 54 hoyos, distribuidos en tres jornadas consecutivas (18 hoyos por día).
Modalidad individual:
La clasificación final se establecerá en función de la suma de resultados scratch. En caso de empate en el primer puesto, se disputará un play-off a muerte súbita, hoyo a hoyo, según determine el comité organizador. Asimismo, se otorgarán premios a los tres mejores clasificados por hándicap, en ambas categorías, acumulables a los premios scratch.
Modalidad por equipos:
La suma de las tarjetas scratch diarias de cada uno de los miembros del equipo determinará la clasificación final. En caso de empate, se resolverá atendiendo a la mejor vuelta individual, y sucesivamente.
Programa de competición
- Día 0 (26 de abril):
- Jornada de acreditación y control de documentación
- Entrenamientos (opcionales)
- Reunión técnica de delegados/as
- Días 1 a 3 (27 a 29 de abril):
- Desarrollo de la competición
- Día 3 (30 de abril):
- Finalización del torneo
- Ceremonia oficial de entrega de premios y clausura
Comité organizador y normativa adicional
El campeonato contará con un Comité de Prueba constituido por representantes del CSD, la RFEG, la universidad organizadora y el club anfitrión. Los árbitros y árbitras serán designados por la RFEG o, en su caso, por la federación territorial correspondiente.
Se recuerda a todos los participantes que será de aplicación la normativa antidopaje vigente, y que podrán ser sometidos a controles tanto dentro como fuera de competición, de acuerdo con la Ley 39/2022, de 30 de diciembre, del Deporte.
Premios
- Individual Scratch: Medalla para los tres primeros clasificados en las categorías masculina y femenina.
- Clasificación Hándicap: Premio a los tres mejores jugadores/as con mejor resultado hándicap en ambas categorías.
- Por equipos: Trofeo y medallas para los tres primeros equipos clasificados.