CEU de Tenis de Mesa 2025

La Universidad Francisco de Vitoria será sede del Campeonato de España Universitario (CEU) de Tenis de Mesa 2025, que se celebrará del 28 al 30 de abril en Pozuelo de Alarcón (Madrid). La competición está organizada en coordinación con el Consejo Superior de Deportes (CSD) y se regirá por el Reglamento General de los CEU, las normas de la Real Federación Española de Tenis de Mesa (R.F.E.T.M.) y la Federación Internacional de Tenis de Mesa (I.T.T.F.).

Cada universidad podrá presentar entre dos y tres deportistas por categoría (masculina y femenina) para participar en la modalidad por equipos. En las pruebas individuales podrán competir todos los jugadores y jugadoras inscritos, siendo obligatorio indicar en la inscripción su categoría en la liga nacional de la R.F.E.T.M. o, en caso de competir en el extranjero, presentar un certificado expedido por su federación correspondiente.

La inscripción podrá realizarse hasta 10 días naturales antes del inicio del campeonato. De forma excepcional, se permitirán sustituciones hasta dos días antes del comienzo del torneo, siempre que el nuevo participante cumpla los requisitos establecidos.

Cada universidad podrá registrar también un/a entrenador/a o delegado/a oficial.

1. Individual (masculina y femenina)
La competición individual constará de dos fases:

  • Fase de grupos: grupos de tres o cuatro deportistas. Clasifican los dos primeros de cada grupo.
  • Fase eliminatoria: sistema de eliminación directa. Todos los partidos se disputarán al mejor de cinco juegos.

Los cabezas de serie se asignarán en función del ranking nacional absoluto de la R.F.E.T.M., el desempeño en ligas nacionales o internacionales y los resultados de ediciones anteriores del CEU.

2. Por equipos (masculina y femenina)
La competición se dividirá en dos fases:

  • Primera fase: sistema de liga a una vuelta.
  • Segunda fase: eliminatorias directas entre los mejores clasificados de la fase de grupos.

Los encuentros se decidirán por el sistema oficial de la R.F.E.T.M., en el que se enfrentan jugadores/as de dos niveles diferentes más un partido de dobles, todos al mejor de cinco juegos. El equipo ganador será el que alcance primero tres puntos en fase de liga y dos victorias en eliminatorias.

El arbitraje será designado por la R.F.E.T.M. e incluirá un equipo técnico completo con juez árbitro principal, adjunto, director/a de mesa y árbitros/as de pista.

La organización se reserva el derecho a realizar controles antidopaje conforme a la normativa vigente.

  • Día 0 (27 de abril)
    • Acreditación y control de participantes
    • Reunión técnica de delegados/as
  • Día 1 (28 de abril)
    • Jornada completa de competición por equipos
  • Día 2 (29 de abril)
    • Jornada completa de competición individual
    • Ceremonia oficial de entrega de premios y clausura
  • Competición individual
    • Medallas para el primer y segundo clasificado/a, y dos terceros puestos (semifinalistas).
  • Competición por equipos
    • Trofeos para las tres primeras universidades clasificadas por categoría.
    • Medallas para todos los integrantes de los equipos premiados.