Del 28 al 30 de abril, Madrid acoge el Campeonato de España Universitario (CEU) de Tiro con Arco, una cita clave del calendario deportivo universitario que reunirá a las mejores universidades del país en una competición que combina precisión, concentración y espíritu de equipo.
La Universidad Politécnica de Valencia (UPV) estará presente en esta edición con un grupo de arqueros y arqueras preparados para dar lo mejor de sí en una competición que se desarrollará bajo la normativa de la Real Federación Española de Tiro con Arco (RFETA) y la World Archery.
Modalidades y sistema de competición
El CEU de Tiro con Arco contará con competición individual y por equipos de universidad, distribuidas en dos categorías principales: arco recurvo y arco compuesto, tanto en modalidad masculina como femenina.
La competición se dividirá en dos fases principales:
- Round Clasificatorio Individual, que constará de dos tandas de 36 flechas, una a 50 metros y otra a 30 metros. Las dianas utilizadas serán homologadas, y se llevará un registro detallado tanto de dieces como de superdieces (X’s), siguiendo los estándares internacionales de la World Archery.
- Round Universitario, la fase por equipos, a la que accederán las 16 universidades con mejor puntuación combinada tras la ronda individual (suma de las tres mejores puntuaciones por universidad, sin distinción de tipo de arco ni sexo). Esta fase se disputará en formato eliminatorio, con enfrentamientos directos y series de seis flechas por set.

Representación y participación
Cada universidad podrá inscribir hasta 12 deportistas (seis con licencia federativa y seis por libre designación), además de un oficial (entrenador/a o delegado/a). En caso de superar el número máximo de inscripciones, se aplicarán criterios de selección basados en participación en equipos nacionales y orden de inscripción.
El CEU garantiza un mínimo de representación por universidad y por categoría, asegurando así una competición inclusiva y representativa del panorama universitario nacional.
Instalaciones, arbitraje y reglamento
Las instalaciones contarán con jueces oficiales de la RFETA, un director de tiro y al menos tres jueces de campo, uno de ellos de categoría nacional. Además, se establecerá un Jurado de Apelación para garantizar la equidad en el desarrollo de la competición.
Toda la competición se desarrollará conforme al reglamento vigente de la RFETA y a la normativa internacional de World Archery, respetando en todo momento los estándares técnicos, logísticos y de seguridad.
Premiación
Se entregarán medallas a los tres primeros clasificados en cada modalidad individual y trofeos a las tres mejores universidades por equipos. Además, todos los integrantes (deportistas y oficiales) de los equipos clasificados en los tres primeros puestos recibirán medalla.
Calendario de competición
- Día 0 – 28 de abril: Acreditaciones, reunión técnica y publicación del sorteo de dianas.
- Día 1 – 29 de abril: Jornada completa dedicada a la competición individual.
- Día 2 – 30 de abril: Fase por equipos y ceremonia de clausura y entrega de premios.
