El proyecto ESPON DESIRE identifica zonas con dificultades y propone mejoras para garantizar servicios esenciales en la Unión Europea.
La Universitat Politècnica de València (UPV) es parte activa del proyecto europeo ESPON DESIRE, una iniciativa que busca reducir las desigualdades en el acceso a servicios públicos esenciales, como la educación, la sanidad, el transporte y el comercio. Este estudio, financiado por la UE, analiza las dificultades que enfrentan algunas regiones y plantea soluciones para garantizar una prestación más equitativa.
El equipo de la UPV está liderado por la profesora Mar Ortega Reig y cuenta con la participación de los investigadores Víctor Martínez Gómez y María Luisa Martí Selva, todos ellos profesores de nuestra facultad. Su trabajo se ha centrado en evaluar la accesibilidad de los servicios en diferentes territorios europeos, con especial atención a la brecha entre zonas rurales y urbanas.
Uno de los principales hallazgos del estudio es la necesidad de adaptar la prestación de servicios al contexto local. En muchas áreas rurales, la falta de infraestructuras y personal dificulta el acceso a servicios básicos, lo que obliga a la población a desplazarse largas distancias para recibir atención sanitaria o educación. Entre las soluciones propuestas, se destacan la digitalización, la mejora del transporte público y una mayor coordinación entre administraciones.
Un caso de estudio analizado en la Comunitat Valenciana es la atención médica primaria. En este contexto, el informe sugiere mejorar el transporte sanitario y el acceso a tecnologías digitales para optimizar la prestación de los servicios. También resalta la importancia de mantener relaciones continuas entre pacientes y profesionales sanitarios para evitar saturaciones en urgencias y reducir los ingresos hospitalarios innecesarios.
El proyecto ESPON DESIRE subraya la necesidad de replantear la distribución de recursos en la UE y avanzar hacia modelos más flexibles y eficientes que garanticen la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos, independientemente de su lugar de residencia.