La Cátedra Andersen UPV analiza la fiscalidad y política arancelaria del comercio internacional

Expertas de Andersen in Spain y TIBA acercan a los estudiantes de la UPV los retos aduaneros y fiscales en un contexto de guerra arancelaria.

A mediados de marzo, la Cátedra Andersen ha organizado la segunda charla del ciclo de sesiones formativas. Mar Guardiola Linde, Directora en el departamento de Fiscal y Responsable del área de IVA, Aduanas e Impuestos Especiales de Andersen in Spain, ha impartido la ponencia titulada ‘𝐏𝐨𝐥í𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐚𝐫𝐚𝐧𝐜𝐞𝐥𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐲 𝐟𝐢𝐬𝐜𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞𝐥 𝐜𝐨𝐦𝐞𝐫𝐜𝐢𝐨 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥’​​​​, junto a Arantxa Revert Vidal, Customs Manager en TIBA.

Durante el coloquio, que fue presentado por Rafael Ripoll, Of Counsel de Andersen; las expertas compartieron con los estudiantes de la Facultad sus conocimientos acerca del proceso de despacho de mercancías, la base imponible del IVA y las declaraciones aduaneras. Además, expusieron casos prácticos y hablaron del contexto actual en las empresas a raíz de la guerra arancelaria.

Estas sesiones formativas nacen con el objetivo de acercar la actualidad del mundo empresarial a los estudiantes para nutrir su formación y prepararlos mejor para su futuro profesional, en línea con el compromiso de la Cátedra de conectar la actividad académica con el mercado laboral y el ámbito empresarial. La Cátedra Andersen UPV de Sostenibilidad y Mercados Regulados, constituida en noviembre de 2024, es una iniciativa conjunta entre la firma Andersen y la Universitat Politècnica de València (UPV), adscrita a la Facultad de Administración y Dirección de Empresas (ADE).

Policonsulta