VICENTE SAÉNZ – GRADO DE ADMINISTRACIÓN Y
DIRECCIÓN DE EMPRESAS, UPV

Hola, yo soy Vicente Sáenz de Juano Lerma y os voy a contar mi experiencia Erasmus en la KTH de Estocolmo (Suecia), con la finalidad de que os podáis orientar en la elección de vuestro destino erasmus. Estuve durante 5 meses (agosto-diciembre 2017) viviendo allí y tuve la suerte de coincidir con Nuria, de la facultad de ADE también.
El día 30 de Julio emprendí mi aventura hacia Estocolmo, capital de Suecia. Aunque las clases empezaron en septiembre decidí ir un mes antes, como así me recomendó Claudia una compañera de la facultad que ya había estado allí, para poder disfrutar de las actividades que organiza la universidad para los alumnos de nueva llegada. Durante el mes de agosto nos organizaron un curso de sueco (nivel inicial) al que asistí, pero también ofrecen cursos de inglés avanzado. Así pudimos relacionarnos entre los nuevos y otros estudiantes erasmus, además de darnos a conocer la ciudad, el campus universitario, las residencias, el metro, etc. Fue un acierto ir un mes antes, ya que las actividades que organiza la THS (delegación de alumnos de la KTH) son muy amenas e incluyen viajes y visitas que te enriquecen a la vez que te ayudan a familiarizarte con la ciudad, el país y la cultura sueca.
Comenzamos las clases el primer día de septiembre, muy perdidos por el campus de la KTH al principio, ya que de extensión puede ser similar al poli y teníamos las clases en edificios distintos. La mayoría de los cursos que nos inscribimos pertenecían a cursos de máster, pero todos los relacionados con negocios eran muy amenos y fáciles de seguir. Se recomienda llevar un buen nivel de inglés ya que los suecos lo hablan mu fluido y bien, aunque si no se tiene tampoco es problema porque poco a poco te puedes coger. Los suecos, al contrario que los españoles, todos querían participar en clase y dar su opinión o punto de vista, una vez sonaba el timbre reinaba el silencio, nos sorprendió su actitud tan colaborativa. Había que llevar trabajos en grupo y al final de la asignatura un examen que superar, nada complicado siempre que se tenga un buen nivel de inglés y capacidad de memorización.
Respecto al tiempo, en agosto y septiembre fue fantástico, sobre los 20 y 25 grados, temperatura idónea para vivir, me gusto mucho. Hay que destacar el hecho de que en verano en Suecia pueden tener hasta 20 horas de sol, en agosto nos íbamos a dormir con un poco de sol aún. En octubre y noviembre iba descendiendo poco a poco la temperatura y las horas de sol también iban descendiendo bruscamente hasta finales de noviembre contar con solo 4 o 6 horas de sol al día. Finalmente, en diciembre nos pillaron solo varias semanas de nevadas y aceras congeladas, pero no fue nada que nos
impidiera lidiar con el día a día ya que contábamos con un buen chaquetón y unas buenas botas.
Las residencias que ofrece el KTH están muy bien, yo tuve la suerte de que me dieron plaza en una de ellas, aunque estuviese un poco alejada del campus estaba muy bien. Se trataba de una habitación con cocina y baño para ti solo, sala de lavadoras compartida. Se llamaba Björksätra. También tenían muchas residencias dentro del campus nuevas (la mayoría en construcción cuando fui yo) que si os las ofrecen yo las cogería antes de la que estaba yo, por el simple hecho de ahorrarse tres cuartos de hora de metro todos los días ida y vuelta.
Estocolmo como ciudad ofrece millones de posibilidades en cuanto a organizar excursiones, visitar museos, estar en parques, dar paseo por la naturaleza, islas, archipiélagos, lagos… Es una ciudad muy difícil que la descubras entera. Tiene mucho encanto, ya que cuenta con más de 10.000 islas sólo la ciudad de Estocolmo y cuenta con un basto territorio que se encuentra muy bien comunicado por el metro. Es una ciudad muy peculiar que ofrece millones de posibilidades. Esta es tu ciudad si tienes la idea de aprender, descubrir nuevos y muy distintos lugares, costumbres distintas, un sinfín de curiosidades. En cambio, si tu idea es visitar las mejores discotecas y locales de ocio nocturno este no es tu país, ya que hay muy pocas discotecas y además son muy caras.
Sin lugar a duda yo os recomiendo que escojáis como destino la KTH en Estocolmo, ya que tuve una muy grata experiencia y me llevo muy buenos recuerdos, vivencias y amigos.