
Objetivos
La Universitat de Tardor, organizada por las universidades públicas valencianas con el apoyo de la Generalitat Valenciana, fomenta espacios de diálogo entre alumnado y personal académico o del ámbito profesional, con el fin de explorar y promover estrategias innovadoras que aborden los desafíos del desarrollo sostenible y el bienestar humano. A través de conferencias, mesas redondas y del trabajo en grupo, generamos un intercambio de ideas que impulsa la cooperación al desarrollo y la equidad global, contribuyendo así a la construcción de un futuro más inclusivo y sostenible.
Queremos que este espacio suponga un punto de encuentro en el que compartir experiencias, conocimientos y buenas prácticas, impulsando así la cooperación y la justicia social. Al integrar diversas perspectivas y enfoques, aspiramos a identificar soluciones creativas y efectivas que respondan a las necesidades actuales y futuras de nuestras sociedades.
Programa
JUEVES 30 DE ENERO
9:30 CAFÉ DE BIENVENIDA. Entrega de acreditaciones
10:00 ACTO DE INAUGURACIÓN
- Pedro Carceller Icardo. Director General de Inclusión y Cooperación al Desarrollo de la GVA
- José Francisco Monserrat del Río. Vicerrector de Internacionalización y Comunicación de la UPV
- Pilar Serra Añó. Vicerrectora de Sostenibilidad, Cooperación y Vida Saludable de la UV
- Rosa María Martínez Espinosa. Vicerrectora de Relaciones Internacionales y Cooperación de la UA
- Vicente Micol Molina. Vicerrector de Internacionalización y Cooperación de la UMH
- María Chiara Marullo. Directora de Projecte Cooperació Universitària al Desenvolupament de la UJI
10:30 CONFERENCIA COLOQUIO: Justicia climática y bienestar humano
- Joana Bregolat i Campos. Activista ecofeminista. Politóloga especializada en teoría y cultura feminista por el Máster de Mujeres, Género y Ciudadanía del Instituto Interuniversitario del iiEDG
- Modera: Alicia Rius Buitrago. Doctora en perspectiva feminista y miembro del grupo investigación GECOTEC
11:45 MESA REDONDA. El papel de la innovación y la tecnología en la contribución a la equidad global
- Mª Dolores Raigón Jiménez. Catedrática y Doctora en Ingeniería Agrónoma por la UPV. Junta directiva de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE), de la que fue presidenta
- Daniel López Codina. Doctor en Ciencias Físicas. Profesor Titular y miembro del Centro de Cooperación para el Desarrollo de la UPC
- Antonio Jiménez-Delgado. Doctor en Arquitectura, Ciudad, Obra Civil y su Construcción. Director del Grupo AEDIFICATIO de la UA
- Modera: Francisco Javier Gimeno Blanes. Doctor en Tecnología de las Comunicaciones, profesor de la UMH
13:30 COMIDA
15:30 TALLER. Cooperación al desarrollo y emergencia climática
- Dinamizan: Carola Calabuig Tormo y Álvaro Fernández-Baldor Martínez. Profesores del Departamento de Proyectos de Ingeniería y del Máster en Cooperación al Desarrollo de la UPV. La profesora Calabuig es, además, directora académica del mencionado máster
20:00 CENA INFORMAL (en Malafama Canyamelar)
VIERNES 31 DE ENERO
9:30 CONFERENCIA COLOQUIO. Sistemas alimentarios sostenibles
- María Jesús Muñoz-Torres. Doctora y catedrática de la UJI en Ingeniera Agrónoma. Coordinadora del proyecto Horizonte Europa ToNoWaste. Directora del instituto de investigación IUDESP
- Modera: Sergio Belda Miquel. Profesor del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la UV
10:30 PAUSA CAFÉ
11:00 CONFERENCIA COLOQUIO. Desarrollo sostenible en el contexto del decrecimiento global de recursos
- José Luis Albelda Raga. Doctor en Bellas Artes y Profesor Titular de la Facultad de Bellas Artes de la UPV
- Modera: Ruth Muñoz Domenech. Investigadora predoctoral en Desarrollo Local y Cooperación Internacional de INGENIO CSIC-UPV
11:45 MESA REDONDA. Bienestar humano
- Victoria Olcina Marcos. Ingeniera en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos. Egresada UPV
- Zaira Idáñez Noguera. Graduada en Nutrición Humana y Dietética. Egresada UV
- Sabrina Fernández Durán. Ingeniera Química. Egresada UA
- Alba Moliner García. Cruz Roja España. Egresada UJI
- Ester García Graciá. Médica. Egresada UMH
- Modera: Begoña Saiz Mauleón. Doctora en Bellas Artes, profesora del Departamento de Ingeniería Gráfica UPV y directora académica del Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos de la ETSIADI-UPV
12:45 ACTIVIDAD. El gran juego de la cooperación
- Dinamizan: Sergio Pérez Medina y Aracellys Herrera Palma. Centro de Cooperación al Desarrollo UPV
13:30 CIERRE. Presentación de las conclusiones y las palabras de despedida
- Presenta: María de los Llanos Gómez Torres. Directora del Centro de Cooperación al Desarrollo de la UPV

Cuotas de inscripción
20,00 € – Personal UPV
20,00 € – Alumnado UPV
20,00 € – Alumni PLUS UPV
20,00 € – Personal y alumnado del resto de universidades públicas valencianas (UJI, UV, UMH y UA)*
30,00 € – Público en general
*El personal y el alumnado de las universidades públicas valencianas diferentes a la UPV, deberán acreditar su pertenencia a la institución mediante la documentación correspondiente (matrícula para alumnado, carnet o similar para personal)
Diploma acreditativo: 75% de asistencia mínima
¿Dónde y cúando?
Salón de Actos del Edificio 7B, Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeroespacial y Diseño Industrial (ETSIADI)
Campus de Vera. Universitat Politècnica de València
30 de enero de 2025 (de 9:30 a 19:00 horas)
31 de enero de 2025 (de 9:30 a 14:00 horas)
Aforo completo. Inscripción cerrada
