Grupos de Investigación

Presentación

Estas estructuras canalizan la investigación del departamento en diferentes líneas temáticas. Cada grupo está formado por un conjunto de profesores/as y personal de investigación asociado a proyectos generalmente financiados por convocatorias públicas nacionales e internacionales.

Puedes consultar los resultados de la producción científica de los grupos de investigación del departamento en la memoria de actividades anual.

Grupo de investigación de Cartografía Geoambiental y Teledetección (CGAT)

Creado en el año 2000,  sus principales intereses se centran en el desarrollo de herramientas tecnológicas de geoinformación basadas en teledetección, procesamiento SIG y LiDAR para analizar y cartografiar el territorio, y su aplicación en el estudio del medio ambiente y los recursos naturales en su sentido más amplio: forestal, agrícola, urbano y zonas costeras. 

Directores: Dr. Josep E. Pardo Pascual y Dr. Luis A. Ruiz.

Leer más

Grupo de investigación en Fotogrametría y Láser Escáner (GiFLE)

GIFLE es un grupo de investigación centrado en los nuevos avances y tecnologías relacionadas con la Fotogrametría, la Visión por Computador, el Láser Escáner y la Teledetección. Nuestro grupo está integrado por investigadores expertos en Ingeniería Geomática. Trabajamos a nivel académico, institucional y empresarial, primando la componente I+D+i. Gran parte de nuestra investigación, innovación y transferencia tecnológica está ligada al desarrollo propio de programas informáticos, a petición de empresas e institutos que apuestan por soluciones punteras.

Director: Dr. José Luis Lerma

Leer más

Grupo de Geodesia, Cartografía y GNSS

Desarrolla proyectos y contratos de investigación en Distanciometría submilimétrica GNSS para metrología dimensional, Monitorización de deformaciones, GNSS para el estudio de la troposfera, Reflectometría GNSS, Geodinámica, Delimitación inmobiliaria y Geometrías jurídicas, Coordinación Cartográfica en el Sistema de Administración del Territorio, Geolocalización y caracterización de espacios públicos seguros en materia de violencia de género, y UAS (drones): Seguridad Operacional, Aplicaciones, Movilidad aérea urbana y Gestión del espacio aéreo (U-space).

Director: Dr. Sergio Baselga